En pincho, en salsa o con pan, las salchichas de Zaratán están buenas en todas y cada una de sus versiones culinarias. Así se ha podido constatar en la localidad vallisoletana de Zaratán durante todo este fin de semana festivo con motivo de su tradicional Fiesta de la Salchicha. Los vecinos de la villa han disfrutado de unos días de ocio, fiesta, y sobre todo, de gastronomía, que es una de las señas de identidad de la localidad en torno a su producto cárnico por excelencia, la salchicha. La esencia de la salchicha zaratanera es sin duda su sabor auténtico y la forma de cocinarla, pero con el paso del tiempo, los chefs de Zaratán han sabido sacarle el mejor provecho y elaborar con ella múltiples platos o pinchos que sin duda son irresistibles. La Fiesta de la Salchicha arrancó el viernes 31 de octubre y finaliza este lunes 3 de noviembre siendo precisamente festivo local para conmemorar la historia y legado gastronómico de la villa.
Zaratán volvió a convertirse este fin de semana en la capital de la salchicha reuniendo en el municipio a cientos de vecinos y visitante atraídos por el olor de su producto estrella. Durante todo el fin de semana, se ha podido disfrutar de una oferta cultural, musical y gastronómica con la Ruta de la Salchicha por los bares y restaurantes del municipio vallisoletano para coronarse en la tarde del domingo 2 de noviembre con una demostración a cargo del chef Iván Ortiz, del restaurante Buena Brasa de Zaratán, en la que cocinó en directo dos excelentes pinchos, cuya esencia era como no podía ser de otra manera, la salchicha de Zaratán. Dos pinchos que ofrecieran dos versiones culinarias muy internacionales, una evocando a la pastelería parisina y otra a Oriente. El showcooking tuvo una duración de alrededor media hora, en la que el chef zaratanero con ayuda de su pinche elaboró dos tapas con una presentación digna de premio. «Hemos querido hacer un juego, un par de viajes, dos viajes diferentes completamente. Uno buscando la pastelería parisina con la elaboración de un macaron de sopa de ajo y le hemos rellenado, cómo no, de una ganache de salchicha de Zaratán.

Por otro lado, el ‘segundo’ viaje del chef zaratanero fue a Oriente, «hemos querido interpretar o simular ese rollito de primavera con salsa agridulce. Lo hemos elaborado con setas, verduras de temporada y por supuesto las salchichas de Zaratán, y como salsa agridulce, obviamente que es temporada, hemos aprovechado nuestros membrillos para acompañar este rollito». A través de esta demostración, los vecinos y visitantes confirmaron que con la salchicha, este producto tan típico de Zaratán, se pueden hacer muchas variedades. Es más un «sinfín de posibilidades», como nos cuenta Iván Ortiz en declaraciones a Valladolid Plural tras su presentación en el Pabellón Infanta Juana de la localidad. Tras finalizar el showcooking y la correspondiente degustación por parte del público asistente, el Ayuntamiento de Zaratán quiso reconocer la implicación de Iván Ortiz con la salchicha nombrándole Embajador de la Fiesta de la Salchicha, distinción que tienen otros cocineros de renombre en Valladolid como Víctor Martín o Teo Rodríguez. Tras recibir el premio, Ortiz confesó que se comprometía a llevar el nombre de Zaratán «a cualquier lugar» a través de la gastronomía. Posteriormente, la tarde siguió en el polideportivo zaratanero, donde se pudo disfrutar de la Feria Gastronómica con puestos de artesanía, quesos, dulces, cervezas y catas de vino.
Ya a última hora de la tarde, los zarataneros esperaban con ganas la tradicional degustación popular de la salchicha, y aunque su celebración se retrasó 45 minutos por un incidente en el traslado de las cazuelas a causa de un accidente en la A-62, finalmente todos los asistentes pudieron recoger su cono de salchichas y disfrutar del sabor de ese producto y su tradición. Precisamente, tras este retraso en la degustación, el Ayuntamiento de Zaratán pidió disculpas a sus vecinos y ha deseado que hayan disfrutado de toda la fiesta. En este sentido, el alcalde de Zaratán, Roberto Migallón, expresó su satisfacción por el éxito de esta edición, destacando «el magnífico resultado de una fiesta que ha reunido a vecinos, visitantes y familias en un ambiente de convivencia, tradición y alegría, impulsando además la actividad comercial y turística del municipio». Migallón agradeció la colaboración ciudadana y el trabajo de voluntarios, asociaciones, personal municipal y cuerpos de seguridad. «Aun así, somos conscientes de que siempre hay aspectos que pueden mejorarse. Pedimos disculpas si algo no ha salido como todos esperábamos y por las posibles molestias ocasionadas durante la celebración. Agradecemos la comprensión y el espíritu colaborativo de la ciudadanía», ha señalado el regidor y también diputado provincial.
Por último, manifestó su compromiso por «seguir trabajando para que esta fiesta continúe creciendo, ofreciendo una experiencia cada vez más completa, organizada y agradable para todos». En definitiva, Zaratán disfrutó a lo grande de su Fiesta de la Salchicha probando su historia, divirtiéndose con la música, practicando deporte con su típica Carrera de la Salchicha que reunió a 500 corredores, y bailando con sus danzas castellanas. Como complemento a los festejos, la Feria Gastronómica de Zaratán 2025 se celebró este año de forma concentrada en una sola jornada, ofreciendo una variada programación de talleres, demostraciones y catas que hicieron las delicias de los asistentes. Entre las actividades más destacadas figuraron los talleres infantiles de cocina, alfarería, bordado, tejido y confección de llaveros, que acercaron las tradiciones y oficios a los más pequeños. El sorteo de lotes artesanos y el concierto del grupo Wateke pusieron el punto final a un fin de semana en el que gastronomía, tradición y diversión se dieron la mano para seguir consolidando esta cita como uno de los eventos más esperados del calendario local y provincial.

