Amaia Salamanca, de ‘Siempre es invierno’, acapara todas las miradas en la gala de clausura de la 70 Seminci

La Semana Internacional de Cine de Valladolid congregó a jurados, cineastas de todo el mundo, representantes institucionales y seminceros cinéfilos para cosechar las espigas sembradas durante la 70 edición en una gala de clausura celebrada este sábado en el Teatro Calderón y presentada por Elena Sánchez y Llum Barrera, que aportó el contrapunto humorístico, mientras que la música corrió a cargo del grupo La La Love You, que interpretó el tema ‘No se te puede dejar nada’. Tristemente, la lluvia empañó la alfombra azul de la Seminci, aunque algunos afortunados sí que pudieron llevarse un selfie de recuerdo de sus actores y directores favoritos. La conocida actriz Amaia Salamanca acaparó todas las miradas de los vallisoletanos, desbordando simpatía y cercanía con sus fans.

La gala arrancó con un emotivo vídeo que recorrió momentos e invitados destacados de los 70 años de vida del festival, desde la afición de los vallisoletanos desde 1956 hasta los cineastas que han visitado el certamen para presentar sus películas, recordando el compromiso de la Seminci desde el principio con el cine de autor, las nuevas narrativas y el descubrimiento de talentos emergentes. El momento más esperado de la noche llegó con la lectura del palmarés, y aquí vamos a desgranar los más destacados. El primero en recoger su reconocimiento fue el realizador Pedro Pinho, ganador del premio de la sección Punto de Encuentro por ‘La risa y la navaja’; a continuación, el Premio Especial Fundos fue a parar a ‘Anoche conquisté Tebas’ de Gabriel Azorín. Carla Quílez, protagonista de la serie ‘Yakarta’, fue la encargada de anunciar el premio del Público Punto de Encuentro, que recogieron el director y la protagonista de ‘Este melancólico y maravilloso mundo’, Cyril Aris y Mounia Akl. Además, el jurado Tiempo de Historia anunció el Premio Especial de esta sección a ‘Memory’ de Vladlena Sandu.

La también miembro del jurado Feyrouz Serhal anunció el Gran Premio TH para ‘Cara a cara’ de Federico Veiroj. Minutos después, Yuri Ancarani anunció a la ganadora del Gran Premio Alquimias, Leonor Noivo, por su película ‘Bulakna’. El conocido Gonzalo Miró fue el encargado de entregar el Premio Pilar Miró a la Mejor Nueva Dirección Española que recayó en Lucía Aleñar por su trabajo ‘Forastera’. La gala de clausura de la Seminci continuaba en el Calderón para dar paso a otro de los premios destacados de la 70 edición del festival, que llegó de la mano de los intérpretes Ángela Cervantes y Álvaro Cervantes, quienes subieron al escenario del Calderón para entregar el Premio Miguel Delibes al Mejor Guion a Begoña Arostegui y Fernando Franco por ‘Subsuelo’. El momento en el que la espiga se vistió de plata lo protagonizó la cineasta húngara Ildikó Enyedi, gracias a su trabajo en ‘Silent Friend’. El momento culminante de la noche llegó con la entrega de la Espiga Oro, anunciado por la directora Elena López Riera, ex aequo a ‘The Mastermind’ de Kelly Reichardt y ‘Magallanes’ de Lav Díaz. El jurado reconoció así dos propuestas radicalmente distintas pero igualmente «valiosas», cerrando así un palmarés diverso y representativo de lo mejor del cine contemporáneo.

La gala de clausura concluyó con la proyección de ‘Siempre es invierno’ de David Trueba. El cineasta emocionó al público al recordar a su padre, nacido en un pueblo de Valladolid, y a toda «esa generación que decidió arrimar el hombro, olvidarse del destino que les habían legado el antagonismo político para que sus hijos tuvieran un futuro mejor. Debería avergonzarnos pensar que no estaremos a su altura». David Trueba cerró la ceremonia aludiendo a los 70 años de un festival «que ha sido la puerta de entrada de los cineastas más formidables de los que hemos disfrutado en los últimos años, el lugar donde por primera vez oímos hablar de ellos. Un festival que no tiene miedo a películas que nos hablan de seres humanos y a cineastas que nos ofrecen algo más sustancial y nutritivo«.