Pillan in fraganti en Valladolid a dos mujeres pertenecientes a un grupo criminal altamente especializado en robos con fuerza en domicilios

Agentes de la Policía Nacional han detenido a finales de la semana pasada a dos mujeres como presuntas autoras de un delito de robo con fuerza, en una zona céntrica de Valladolid cercana al Campo Grande, tras ser sorprendidas manipulando la puerta de acceso a un portal. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13.00 horas del pasado jueves 23 de octubre, cuando los agentes observaron a una mujer manipulando la puerta del portal con algún tipo de objeto no identificado, mientras la otra permanecía de espaldas en actitud vigilante. Al percatarse de la presencia policial, ambas emprendieron la huida, siendo interceptadas por los actuantes pocos metros más adelante. Durante la fuga, los agentes observaron cómo una de ellas se desprendía disimuladamente de un objeto que portaba en las manos, arrojándolo al suelo.

En el momento de solicitarles la identificación, una de las mujeres, mientras alegaba estar buscando su documentación, fue observada manipulando un teléfono de pequeño tamaño, aparentemente intentando realizar una llamada. Tras las comprobaciones pertinentes, se constató que una de ellas tenía en vigor una orden de búsqueda, detención y personación emitida por el Juzgado de Instrucción número 4 de Benidorm. Asimismo, ambas arrestadas cuentan con antecedentes por delitos de robo con fuerza. Paralelamente, otro indicativo policial localizó en el lugar donde se arrojó el objeto un plástico de color amarillo, comúnmente utilizado para la apertura de puertas mediante el método del resbalón. Durante el cacheo superficial de pertenencias, se hallaron riñoneras de pequeño tamaño ocultas en el interior de sus pantalones, así como diversos objetos en el interior de sus bolsos tales como dos riñoneras interiores, dos mascarillas, dos gorros, dos pares de guantes, prendas de cuello, una linterna y unas tijeras Las detenidas manifestaron no residir en Valladolid y no ofrecieron explicación alguna sobre su presencia en la ciudad, careciendo además de llaves o sistemas de apertura inteligentes.

Las dos mujeres detenidas integraban un grupo criminal itinerante, altamente especializado en la comisión de robos con fuerza en domicilios. Su movilidad constante entre distintas localidades españolas, junto con el perfeccionamiento de sus métodos delictivos, dificultaba notablemente su localización. Por todo ello, los efectivos procedieron a su detención siendo trasladadas a dependencias policiales para la instrucción de diligencias. Una vez terminadas las mismas una de las mujeres fue puesta en libertad, pasando la otra a disposición judicial ya que le constaba en vigor una orden de búsqueda detención y personación por el Juzgado de Instrucción número 4 de Benidorm siendo puesta también en libertad por la autoridad judicial.