El Grupo Socialista pide a la Diputación incrementar hasta los 25 millones de euros los Planes Provinciales para 2026

El Grupo Provincial Socialista pedirá en el próximo Pleno de la Diputación de Valladolid a través de una proposición incrementar hasta los 25 millones de euros los Planes Provinciales de cara a la convocatoria de 2026 y 2027. Los socialistas en la institución provincial han solicitado aumentar «como mínimo» en 5 millones de euros la cuantía económica prevista para la próxima convocatoria y potenciar el servicio de asesoramiento a municipios. En este sentido, el portavoz del PSOE provincial, Francisco Ferreira, ha señalado que «los Planes Provinciales de Cooperación de la Diputación son la principal herramienta inversora en nuestros municipios, constituyen el motor de impulso de su desarrollo ofreciendo a los vecinos y las vecinas de nuestros pueblos unos mejores servicios básicos».

Sin embargo, desde el Grupo Socialista han asegurado que «la dotación presupuestaria en las últimas cuatro convocatorias, desde el año 2018, ha permanecido congelada«. Asimismo, Ferreira se ha preguntado «cómo es posible que el presupuesto de la Diputación de Valladolid haya aumentado más de un 50% en los últimos años mientras que la cuantía destinada a los Planes Provinciales de Cooperación permanece anclada en 20 millones, siendo este un programa esencial para nuestros ayuntamientos», y ha recordado que «durante los últimos años, el Grupo Socialista ha venido reivindicando el aumento de la cuantía destinada a los Planes Provinciales a través de numerosas iniciativas y enmiendas, todas ellas rechazadas por el equipo de Gobierno del PP». Los socialistas han calificado como un «escándalo» el millón de euros concedido «a capricho del presidente» a sólo 16 municipios, «sin que el resto haya podido participar en ese reparto, ya que no existió convocatoria alguna», ha criticado el portavoz socialista. Además, el PSOE ha acusado a la Diputación a «negarse sistemáticamente a aumentar el presupuesto destinado a los Planes Provinciales a los que concurren todos los municipios en igualdad de condiciones«.

En esta línea, para Francisco Ferreira «no es posible que no se aumente la cuantía de los Planes Provinciales y luego se distribuya el dinero de esta forma, esto muestra bien a las claras la forma en la que el PP gobierna la Diputación». Por ello, el PSOE presentará una proposición al próximo Pleno de este mes para pedir dicho incremento en la nueva convocatoria de Planes Provinciales pueda ser incluido en los próximos presupuestos de la Diputación. En esa misma proposición, los socialistas solicitarán que se potencie el servicio de asesoramiento a municipios dotando a este servicio con más medios personales, técnicos y económicos y reclamarán a la Junta que incremente la financiación que las diputaciones reciben para el sostenimiento de las oficinas de asistencia y asesoramiento a municipios. Por último, Ferreira ha afirmado que «el servicio de asesoramiento es fundamental en las diputaciones y tiene como finalidad garantizar la gestión administrativa de las distintas entidades locales, aportando soluciones materiales a su falta de organización administrativa o tramitando expedientes de ruinas».