El PSOE activa su modo precampaña: Pedro Sánchez ve a Carlos Martínez como la «única alternativa de cambio» en Castilla y León

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha participado este domingo en León en un acto del Partido Socialista, a modo de precampaña electoral, de cara a las próximas elecciones autonómicas que se celebrarán en Castilla y León en 2026. Pedro Sánchez presentó a su candidato Carlos Martínez para tratar de escalar a la Presidencia de la Junta de Castilla y León y arrebatar el poder al Partido Popular en nuestra Comunidad. El líder de los socialistas cargó duramente contra el PP y sus dirigentes, señalando que «da igual que hablemos de Mazón, Ayuso o Mañueco, porque siguen el mismo patrón. Recorte de servicios públicos, mala gestión y mienten para intentar tapar su incompetencia y negligencia. Eso hace el PP donde gobierna».

Sánchez ha expresado ante los leoneses, en un acto de partido en también estuvieron presentes las ministras Ana Redondo, Pilar Alegría y Elma Saiz, entre otros cargos de la formación, que «los recursos son importantes, pero lo decisivo es la convicción, los principios y creer en las políticas públicas». En este sentido, el secretario general del PSOE enumeró que «en Castilla y León se recortaron bomberos y se incendiaron montes. En Andalucía hubo recortes en sanidad y las mujeres no pudieron acceder a sus datos sobre cribado de cáncer. En Valencia se recortó en Protección Civil y sufrimos la DANA más trágica de los últimos años». Asimismo, ha subrayado que el PSOE es «el partido del Estado del bienestar, la cohesión territorial, del refuerzo de la sanidad pública, la dependencia y los servicios sociales». En su intervención en el Palacio de Congresos de León, Sánchez también ha indicado que su Gobierno «ha transferido en inversiones a las comunidades autónomas 300.000 millones más de lo que hizo Rajoy». «Se ha aumentado un 38% la inversión. Se han mejorado los servicios públicos, la educación, la sanidad, la vivienda, la dependencia y la reindustrialización en Castilla y León», ha afirmado.

«¿Qué ha pasado en Castilla y León con todo ese dinero? ¿Cómo es posible que con esas inversiones, en cambio, con la derecha gobernando Castilla y León se haya generado un deterioro en la calidad de prestación de servicios públicos?», se ha preguntado el líder socialista. Pedro Sánchez durante su toma de palabra también hizo un repaso sobre estos cuatro años de Mañueco y sus dos años de cogobierno con Vox. «El primer gobierno autonómico de la derecha con la ultraderecha fue aquí. Rompieron a los dos años, pero ¿Qué hicieron en estos dos años? Intentaron debilitar y cuestionar que las mujeres pudieran ejercer libremente el derecho a decidir sobre su cuerpo para interrumpir o no su embarazo. Y fue el Gobierno el que los frenó. Trataron de desmantelar la memoria histórica con su Ley de Concordia. Pusieron en riesgo la ganadería negando la existencia de la tuberculosis bovina, los negacionistas de la ciencia», ha exclamado Sánchez. En esta línea, preguntó al auditorio, «¿Hay que cambiar a Mañueco? Pues claro que sí. Da igual lo que muchos hayan votado hasta ahora, porque todos saben que hay cambiar a Mañueco porque si no Vox le va a apoyar».

«Aquí hay dos siglas diferentes pero con igual parálisis e involución, PP y Vox», ha expresado Pedro Sánchez, al tiempo que ha asegurado que «solo hay una alternativa de cambio, Carlos Martínez. Y quién quiera cambio, debe apoyar a Carlos Martínez y al PSOE en las próximas elecciones. Lo demás será parálisis, continuidad y decadencia». Por su parte, el hombre llamado a recuperar la Presidencia de la Junta de Castilla y León para el PSOE ha pedido hoy la confianza de los ciudadanos en los próximos comicios autonómicos de 2026 para salir de los «40 años de gris» que sufre la Comunidad con los «gobiernos de la derecha». Durante el acto, Carlos Martínez ha reivindicado su trabajo recorriendo la Comunidad en los últimos meses como secretario general y donde ha podido comprobar el «alma» de Castilla y León. También, Martínez Mínguez, todavía alcalde de Soria, ha resaltado la labor del Gobierno de España y se ha mostrado «orgulloso» de su labor, «aquí y fuera de las fronteras bajo las siglas de un partido que empatiza». Bajo esa premisa y sobre esas políticas del Gobierno de España se ha preguntado por qué «el sueño de un alcalde» no puede ser «escalar de lo municipal a lo nacional para romper ese cortocircuito de 38 años de gobierno de la derecha en Castilla y León».