Miguel Delibes ya tiene el espacio que se merecía en Valladolid. Desde este viernes 17 de octubre, el Palacio del Licenciado Butrón de Valladolid se convierte en la Casa Delibes para rendir tributo a la vida y obra de una de las figuras más universales de la lengua española. Una inauguración que ha tenido lugar esta mañana y en la que han estado presente autoridades como el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, así como familiares del escritor vallisoletano. Este proyecto ya es una realidad, después de que la Junta firmase un acuerdo con la Fundación Miguel Delibes, hace dos años, mediante el cual se cedieron más de 10.000 enseres y documentos personales del escritor.
Con la apertura de la Casa Delibes, Castilla y León refuerza su compromiso con la difusión y preservación del patrimonio literario y humanístico de la Comunidad. Se trata de un importante recurso turístico y cultural gratuito, moderno y abierto a todos, que constituye una referencia esencial para el conocimiento de la figura, la vida y la obra del autor vallisoletano. Además, este espacio permitirá tanto a investigadores como a especialistas consultar documentos originales y a lectores y admiradores, descubrir de forma didáctica la dimensión humana y literaria de Delibes. En su intervención, Alfonso Fernández Mañueco ha destacado que con la apertura de la Casa Delibes «la Junta ha cumplido con una deuda de gratitud hacia el autor y su familia, herederos de un legado inmenso y guardianes de su memoria a través de la Fundación, cuyo trabajo cuenta con el firme respaldo del Gobierno autonómico». Además, el presidente autonómico ha subrayado que el Palacio del Licenciado Butrón, sede del Archivo General de Castilla y León, «ofrece el marco idóneo para recrear el personaje, acercándolo a los visitantes de manera muy visual, a través de tres espacios que expresan tres de sus facetas principales«.
El primero ofrece la verdadera Casa de Delibes, con su salón, despacho y dormitorio, un entorno íntimo que refleja la riqueza vital y la diversidad de facetas del autor de escritor, periodista, dibujante, caricaturista, intelectual, cazador, pescador, ecologista, paseante y ciclista, entre otras. El segundo espacio se ha dedicado a su profunda relación con la naturaleza y el medio rural, que Delibes supo retratar con sensibilidad y autenticidad, ayudando a comprender y amar Castilla y León. Y por último, el tercer ámbito se centra en el escritor y su obra, a través de libros, documentos, fotografías, premios y objetos personales que permiten conocer su proceso creativo y su compromiso ético e intelectual. Finalmente, Mañueco ha señalado que la vida y la obra de Miguel Delibes constituyen un «homenaje permanente» a la lengua castellana, escrita y hablada con autenticidad, y representan uno de los legados culturales más valiosos de Castilla y León.
Carnero reivindica la denominación del Aeropuerto Miguel Delibes
Por su parte, el alcalde de Valladolid ha aprovechado para recordar el proyecto que puso en marcha con Elisa Delibes en su época de presidente de la Diputación con las rutas de Miguel Delibes por los pueblos de la provincia con la conocida letra D en homenaje al escritor, y ahora «faltaba la D de Valladolid, y esta sede de esta fundación viene a representar precisamente esa gran D a través de la fundación de homenaje al maestro». Además, Carnero ha aprovechado su intervención para volver a pedir la denominación de Miguel Delibes al Aeropuerto de Valladolid, «¿Por qué los granadinos pueden tener en su aeropuerto el nombre de Federico García Lorca o por qué los alicantinos pueden tener como nombre en su aeropuerto el de Miguel Hernández? Lo venimos reivindicando desde hace tiempo, que Valladolid, su aeropuerto, se llame Miguel Delibes. Es una reivindicación que la seguimos manteniendo y la queremos perseguir. No nos corresponde a nosotros la competencia, pero quienes tengan que dar el paso que lo den, que ya es hora», indicó el alcalde.