Hay algunos momentos en la vida en los que las palabras se quedan cortas para expresar los sentimientos y es aquí donde las flores juegan un papel esencial. Elegir el arreglo floral más adecuado transmite afecto y respeto, y permite rendir homenaje de manera personal y significativa. Conocer el simbolismo de cada flor y los tipos de ramos puede ayudarte a tomar una decisión acertada en estos momentos. A continuación, te mostramos cuáles son las flores funerarias más comunes, su significado y los tipos de arreglos. Además, te damos algunos consejos para escoger el arreglo más indicado.
Tipos de arreglos funerarios
Los arreglos florales más habituales en los funerales son las coronas, los centros florales y los ramos individuales. Cada tipo transmite emociones distintas y cumple un papel específico en la ceremonia. Las coronas, con su forma circular, simbolizan eternidad y suelen colocarse en lugares destacados durante el velatorio o en el entierro. Los centros florales reflejan respeto colectivo y serenidad, mientras que los ramos individuales son más adecuados para acompañar mensajes escritos o cartas de condolencia. Si aún tienes dudas, puedes echar un vistazo a la web de www.interflora.es para descubrir más las distintas opciones antes de escoger la composición final.
Las flores más comunes y su significado
El tipo de flor seleccionado influye directamente en el mensaje que se quiere transmitir. Entre las más habituales destacan los claveles porque transmiten amor, admiración y cariño profundo. Dependiendo del color, pueden añadir matices como los rojos muestran amor y respeto, los blancos pureza y los rosados cercanía y afecto; rosas blancas al representar respeto, recuerdo y admiración, y además su color neutro refleja solemnidad y sinceridad en el homenaje; lirios puesto que simbolizan pureza, paz y consuelo, y son flores elegantes que transmiten serenidad, ideales para momentos de recogimiento y reflexión; tampoco podemos olvidarnos de los crisantemos, que son muy utilizados en ceremonias en Europa y Asia, y simbolizan la vida eterna y son flores resistentes que mantienen su forma y color durante varios días; y por último, los gladiolos están asociados con la integridad y memoria, y que con frecuencia forman parte de las coronas y los centros florales.
Cómo elegir un arreglo funerario
Elegir un arreglo no se limita solo a la estética. La frescura y la presentación de las flores son fundamentales, ya que transmiten cuidado y respeto. Para seleccionar el arreglo adecuado, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos. En primer lugar, define el mensaje que quieres transmitir, es decir, primero decide si deseas expresar cercanía, respeto, admiración o amor, y elige las flores y el tipo de arreglo acorde al sentimiento; seguidamente, ten en cuenta el lugar de la ceremonia porque los centros grandes funcionan bien sobre la tumba o en el velatorio, mientras que las coronas se colocan en posiciones destacadas y ten en cuenta que los ramos de flores individuales aportan un toque más personal; prioriza la frescura y estética ya que un arreglo bien cuidado y fresco hace que el homenaje sea más significativo y memorable; personaliza el arreglo al combinar diferentes flores y colores ayuda a reflejar la relación que tenías con el difunto y el mensaje que deseas comunicar.
En definitiva, los arreglos funerarios transmiten respeto y amor por la persona fallecida. Elegirlos con atención, atendiendo a detalles como la simbología o la presentación, permite rendir homenaje de manera significativa, acompañando a los familiares y convirtiendo la ceremonia en un espacio de recuerdo y consuelo.