El Servicio de Anestesiología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, junto con el grupo de investigación Biocritic, la Universidad de Valladolid, la Junta de Castilla y León y el Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud, celebrará el próximo jueves 16 de octubre un taller gratuito de reanimación cardiopulmonar abierto a toda la ciudadanía. La actividad, que tendrá lugar en la Plaza Mayor de Valladolid, se enmarca en la celebración del Día Mundial de la Anestesiología y el Día Mundial de la Parada Cardíaca, con el objetivo de acercar a la población una técnica sencilla que puede salvar vidas.
En España se producen cada año más de 30.000 paradas cardíacas extrahospitalarias. Sin embargo, sólo una de cada cinco personas recibe maniobras de reanimación antes de la llegada de los servicios de emergencia, y la formación en RCP básica puede triplicar las posibilidades de supervivencia si se inicia de forma inmediata. Durante la jornada, profesionales del Servicio de Anestesiología, miembros del grupo Biocritic y docentes de la Universidad de Valladolid ofrecerán demostraciones prácticas, talleres interactivos y simulaciones reales para que cualquier persona, sin necesidad de conocimientos previos, pueda aprender cómo actuar ante una parada cardíaca, con el objetivo de poder reconocer la situación, alertar a los servicios de emergencia y comenzar las compresiones torácicas. «La RCP es una técnica que cualquier persona puede aprender y que literalmente puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte», ha destacado la doctora del Servicio de Anestesiología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Esther Gómez, que coordina la realización del taller.
«Nuestro objetivo es que ningún vallisoletano se quede sin saber qué hacer ante una emergencia cardíaca», ha señalado Gómez. Con esta iniciativa, las instituciones organizadoras refuerzan su compromiso con la educación sanitaria, la prevención y la atención temprana ante emergencias cardiovasculares, fomentando de esta manera una sociedad más preparada y solidaria.