Fallece Ana Fernández Sancho, «referente» vallisoletana en inclusión y derechos de las personas con discapacidad

Valladolid está triste por la pérdida de una luchadora en los colectivos de personas con discapacidad de la ciudad. El pasado domingo 5 de octubre falleció la vallisoletana Ana Fernández Sancho, referente en inclusión, educación y derechos de las personas con discapacidad, a causa de su enfermedad y discapacidad de más del 90%. Desde su silla de ruedas y con su respirador, Ana fue siempre una persona fuerte y preparada para superar cualquier barrera, y aún más importante, ayudaba a que otros lo consiguieran. La vallisoletana de 38 años era maestra de Pedagogía Inclusiva e impulsora del grupo infantil y juvenil de Aspaym Castilla y León. En las últimas horas, las redes sociales se han llenado de mensajes de condolencias y despedidas hacia Ana Fernández desde asociaciones de personas con discapacidad, federaciones de centros o asociaciones de pedagogía.

El último comunicado de pésame y condolencias ha sido el de la Policía Municipal de Valladolid, a través de cual ha llegado conocer a toda la sociedad vallisoletana la muerte de esta mujer y toda su lucha y valentía en los valores de la inclusión de personas con discapacidad. «Desde la Policía Municipal de Valladolid queremos expresar nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de Ana Fernández Sancho, referente en inclusión, educación y derechos de las personas con discapacidad. Impulsora del grupo infantil y juvenil de Aspaym Castilla y León, su fuerza, ejemplo y compromiso seguirán inspirando a Valladolid. Descansa en paz, Ana«, reza el Cuerpo Municipal de Policía a través de las redes sociales. El fallecimiento de Ana es sin duda una pérdida irreparable por su compromiso con la inclusión educativa y social. Desde pequeña, Ana siempre ha estado vinculada a Aspaym en la realización de diversas actividades y charlas con las que ser una inspiración y ejemplo de superación y lucha para otras personas, en especial los niños. En 2016, recibió el Premio Nacional de la Juventud en la modalidad de Igualdad gracias a sus logros que fueron recogidos en una memoria de Aspaym Castilla y León.

En su blog personal Camino derecho a la inclusión, era el espacio donde ella mostraba sus recursos y reflexiones sobre la inclusión educativa. «Mi motor y objetivo se centra en trabajar por y para la inclusión, la cual defiendo en lo profesional y también en lo personal», citaba Ana en su web. Desde 2011, la vallisoletana trabajaba en colegios e institutos públicos como maestra de pedagogía inclusiva de educación especial y también como maestra de educación compensatoria. En el 2017 fundó una preparación de oposiciones de PT llamada La Casa Azul, y durante varios años trabajó como preparadora y actualmente su rol era de asesora. Entre los años 2018 y 2022 desarrolló su trabajo en el Equipo de Orientación Educativa y Multiprofesional para la Equidad Educativa de Castilla y León. Ese mismo año, decidió crear su propia web para que le sirviera de «altavoz» en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, así como plataforma de difusión educativa inclusiva. Una mujer luchadora, cuya discapacidad «no la definía» sino que «le impulsaba a superar desafíos», pronunciaba ella misma. Ana deja un impresionante y eterno legado en la lucha por la inclusión de las personas con discapacidad no solo en Valladolid y en Castilla y León, sino en todo el país.