La Feria Vallaqueso celebra sus cinco años en el Espacio La Granja con un encuentro de selectas queserías vallisoletanas

Queso con vino y pan, es un clásico que nunca falla, pero y si además lo maridamos con frutas frescas, macarons, cerveza o kombucha, pues un acierto seguro. Estas son las propuestas que se ofrecen en las catas de la Feria de Vallaqueso, que organiza la Diputación de Valladolid, y que celebrará su quinta edición este primer fin de semana de octubre. Además de las degustaciones, el V Encuentro de Queserías reunirá a una decena de puestos de artesanos queseros de la provincia de Valladolid que acercarán sus delicias de queso en todas sus variedades a la capital. También como gran complemento a la cita habrá dos brunch musicales que tendrán como protagonista al queso y a la cantautora Rocío Torío.

El diputado de Promoción Agroalimentaria y Consumo, y presidente del Patronato de Turismo, Moisés Santana, ha sido el encargado de presentar este miércoles la quinta edición de Vallaqueso que abrirá sus puertas en el Espacio La Granja del 3 al 5 de octubre. En esta ocasión será 20 empresas de la marca Alimentos de Valladolid las que participen en Vallaqueso, ya que a las queserías participantes se unen productos que pueden armonizar con el queso, como los frutos secos, fruta o la cerveza artesana. También en esta edición desataca la presencia de panaderías vallisoletanas y el Museo del Pan de Mayorga donde se podrá adquirir un pan único. El queso de Valladolid es un producto muy importante en nuestro territorio, con amplias oportunidades de crecimiento, y que está apostando por combinar tradición y tecnología, dando paso a la incorporación de los jóvenes al sector. En este sentido, el diputado Moisés Santana ha ensalzado la «calidad» de los quesos artesanales con sello vallisoletano y además ha querido reconocer a los maestros queseros que años atrás nos dejaron su legado en la elaboración de este producto, «cada vez más apreciado».

Durante esta Feria, que ya acumula cinco ediciones con miles de visitantes, se podrán ver y degustar todo tipo de quesos, los clásicos curados, semicurados, viejos o añejos, y también se podrá descubrir nuevos sabores y texturas en forma de pastas blandas, quesos fundidos, quesos azules o cremas de quesos. Este año la programación incluye actividades para todo tipo de paladares, que serán celebradas dentro del Edificio Q-BO. La entrada a la Feria Vallaqueso será gratuita y para todos los públicos, aunque las catas y talleres ya se encuentran sold out para esta edición. Los asistentes a los maridajes de Vallaqueso disfrutarán en la tarde del viernes de una cata de macarons la de Confitería La Francesa con cremas de queso Sirga, maridada con vinos de Be The Wines. En la mañana del sábado, habrá Bruch musical elaborado por Fuera de Carta, con selección de cuatro quesos de Alimentos de Valladolid, bowl de frutas frescas de Ideal Fruits, tres variedades de pan de Alimentos de Valladolid, untables de Ensuma, agua, cafés e infusiones. Todo ello estará amenizado con la actuación en directo de la artista Rocío Torío.

Ya ese mismo días en horario de tarde, tendrá lugar una cata maridaje de una selección de quesos de Cantagrullas y La Cruz del Pobre acompañados de panes artesanos de la Tahona de Chari. Por último, de cara a la mañana del domingo se volverá a degustar el mismo brunch que en la jornada del sábado. El horario de la Feria con diferentes stands de venta de quesos y otros productos artesanales de la marca de calidad Alimentos de Valladolid será el viernes de 17.00 a 20.30 horas; el sábado de 11.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 20.30 horas; y el domingo de clausura de 11.00 a 15.00 horas.