La Diputación de Valladolid aprueba una proposición para defender una PAC fuerte, justa y sin recortes

La Diputación de Valladolid ha aprobado este viernes en el Pleno la proposición presentada por el Grupo Provincial Popular en defensa de una Política Agrícola Común fuerte, justa y sin recortes, frente a la propuesta de la Comisión Europea para el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034. La institución provincial ha rechazado los recortes de la Comisión Europea, defendiendo «una PAC profesional y orientada al desarrollo rural, como instrumento clave para garantizar ingresos dignos a agricultores y ganaderos, impulsar el relevo generacional y asegurar la cohesión social y territorial en la provincia». El acuerdo supone la adhesión a la Declaración Institucional firmada en mayo por la Junta de Castilla y León, las organizaciones profesionales agrarias y URCACyL, y reclama al Gobierno de España que defienda en Bruselas una PAC con fondos suficientes y orientada a los agricultores y ganaderos profesionales.

A este respecto, la institución provincial ha rechazado de manera rotunda el recorte del 20 o 30% en el presupuesto agrario europeo y la desaparición del FEADER, que pondría en riesgo el desarrollo rural, la modernización de explotaciones, el relevo generacional y programas como LEADER. Asimismo, la Diputación Provincial ha alertado de que «la propuesta comunitaria, acentúa las desigualdades entre territorios provocando una competencia desleal entre agricultores, ya que al convertirse en una PAC renacionalizada, implicaría la existencia de 27 modelos distintos, rompiendo la igualdad de condiciones en el mercado único». Por otra parte, el Pleno de la Diputación de Valladolid también ha aprobado en la jornada de este viernes 26 de septiembre la proposición del Grupo Provincial Socialista enfocada al respeto y la convivencia política en la institución provincial, con las enmiendas de PP y TLP, en la que se condenan los ataques a los partidos políticos, se rechazan también los ataques a medios de comunicación, ONGs, sindicatos, plataformas ciudadanas y contra cualquier ciudadano que participe de manera libre en debates públicos.

Además, se conmina a las formaciones políticas a no usar mensajes de odio hacia los adversarios políticos, así como expulsar del debate el insulto y el odio para reforzar la convivencia. De este modo, el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, continuará aplicando el reglamento actual para con permitir en los plenos palabras o términos ofensivos. Asimismo, el Pleno provincial ha aprobado también la propuesta presentada por Vox, con enmiendas del Partido Popular y Partido Socialista, para instar a la Junta de Castilla y León a aumentar las autorizaciones de capturas de caza mayor, bajo criterios técnicos, con el fin de equilibrar las poblaciones de fauna con el entorno. Esta medida busca hacer frente a la proliferación descontrolada de especies como los jabalíes y los corzos, que están causando «graves daños» a la agricultura y la seguridad vial.

Prevención de incendios y otros asuntos

En otro orden de asuntos, la Diputación Provincial también ha aprobado la proposición presentada por Tu Pueblo Toma la Palabra, con la enmienda del Grupo Provincial Popular, para mejorar la prevención y respuesta frente a los incendios agrícolas y forestales en nuestra provincia. La iniciativa surge ante el aumento de siniestros durante este verano en la Comunidad y los riesgos que asumen agricultores y voluntarios sin la formación adecuada, así como la falta de planes locales de emergencia en muchos municipios. Para ello el Pleno ha aprobado la realización de talleres de formación, en colaboración con otras instituciones, para la población y especialmente los agricultores; realizar jornadas formativas para corporaciones municipales para informarles sobre sus competencias y responsabilidades en la gestión de emergencias; y finalmente apoyar técnicamente a los municipios para elaborar y poner en marcha planes de actuación ante incendios forestales. Asimismo, en el Pleno también se ha aprobado la resolución de la subvención a ayuntamientos menores de 400 habitantes para el apoyo al Comercio Mínimo Rural.

En este caso, se destinan 20.000 euros, 10.000 euros para San Pablo de la Moraleja y 10.000 euros para Amusquillo. Asimismo, se ha resuelto la subvención a mancomunidades de la provincia de Valladolid para sufragar los costes derivados de la prestación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos donde se van a invertir 100.000 euros. En el área de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades, se han resuelto varias subvenciones, entre ellas los más de 80.000 euros destinados a que los ayuntamientos adquieran material deportivo inventariable o los 215.000 euros que la Diputación de Valladolid va a invertir en el sostenimiento de las Escuelas infantiles de 0 a 3 años de titularidad municipal en este año 2025. Por otra parte, la Diputación ha celebrado también esta mañana Junta de Gobierno donde se ha resuelto la convocatoria de ayudas para la dinamización económica de la provincia de Valladolid incentivando la adquisición de parcelas de polígonos industriales y naves de los Centros de Iniciativas Empresariales y Servicios Avanzados gestionados y promovidos por Valladolid Avanza en 2025.