El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado hoy en Valladolid en el acto conmemorativo del 40 aniversario de Tecopysa y el 25 aniversario de Cotesa, del Grupo Tecopy, donde ha adelantado que los presupuestos autonómicos en elaboración para el próximo año 2026 desde la Junta mantendrán esa orientación, «con medidas de apoyo a las empresas que incluyen una baja fiscalidad, ayudas directas y canales de financiación, y también facilitando suelo industrial asequible y de calidad». En este sentido, este jueves el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, también se refería a los futuros presupuestos autonómico del próximo año y la intención del actual Gobierno autonómico de presentar el proyecto de ley de presupuestos autonómicos en las Cortes de Castilla y León, antes del 15 de octubre, tal y como marca el Estatuto de Autonomía.
Carlos Fernández Carriedo indicó que desde «la Junta vamos a hacer nuestra tarea, que es poner sobre la mesa un buen presupuesto e intentar conseguir el apoyo entre los grupos parlamentarios», ya que hay que recordar que actualmente el Gobierno de Mañueco está en minoría tras la salida de Vox en junio de 2024, y las cuentas de este ejercicio se encuentran prorrogadas al no haber alcanzado ningún acuerdo con el resto de fuerzas políticas en el Parlamento. Como expresó el portavoz de la Junta, para el el Gobierno autonómico es un «compromiso» el contar con un «buen presupuesto» para 2026, que aunque será gestionado en gran parte por el próximo gobierno que salga de las urnas de las elecciones autonómicas de 2026, considera que es «garantía de estabilidad y seguridad» de cara al siguiente ejercicio presupuestario. Asimismo, en el acto conmemorativo de Tecopysa que se ha celebrado en el mediodía de este jueves en la ciudad de Valladolid, Alfonso Fernández Mañueco ha subrayado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la innovación y la internacionalización de las empresas de la Comunidad, a las que continuará apoyando para crecer y generar riqueza y empleo.
En lo que se refiere a la innovación como eje de acción de la Junta, el presidente autonómico ha recordado que Castilla y León es la comunidad de la Unión Europea con «mayor incremento en innovación» entre 2018 y 2025, situándose además entre las cinco primeras de España en esfuerzo tecnológico y en gasto en I+D por habitante. Respecto a la internacionalización ha indicado «que gracias al esfuerzo de las empresas, de los trabajadores y al apoyo de la Junta, la Comunidad superó en 2024 su récord histórico de exportaciones, y en 2025 esa tendencia continúa al alza». Mañueco también ha recordado otros logros de Castilla y León como el importante avance que se ha registrado en derechos sociales, en la calidad de los servicios públicos y en la creación de oportunidades y empleo. A su vez, ha remarcado que «la Comunidad crece más que la media española y el doble que la media de la Unión Europea, y lidera el incremento de la producción industrial en España». Por otro lado, el presidente del Ejecutivo autonómico ha destacado «el compromiso social y con el territorio del Grupo Tecopy, que sigue contribuyendo a generar actividad económica y empleo en Castilla y León».
Grupo Tecopy cuenta con una plantilla de 250 profesionales que trabajan en los centros de Valladolid, Zamora, Madrid y Cáceres y ha impulsado proyectos de innovación y tecnología llegando a 20 países, diversificando mercados, reduciendo riesgos y reforzando su visión global de negocio. Además, ha demostrado el potencial de Castilla y León como una tierra dinámica para invertir y desde donde abrirse al exterior. Finalmente, Fernández Mañueco ha agradecido y reconocido el esfuerzo demostrado a lo largo de cuatro décadas por el fundador de la empresa, José Ramón Jiménez, y el resto de la plantilla, «que han conseguido que Grupo Tecopy sea referente en los ámbitos de la ingeniería, la tecnología y la formación, con gran previsión de crecimiento«.

