Los globos aerostáticos han tomado este jueves el cielo de Valladolid para calentar motores por la llegada de las grandes Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Para conmemorar los 25 años de celebración de las Fiestas patronales, el Club Mesetario de Aerostación organizó, junto al Ayuntamiento de Valladolid, un despegue especial desde diversos puntos de la ciudad. En total han sido 13 ubicaciones, entre las que se encontraban a la Plaza Mayor, la Plaza Zorrilla, Las Moreras, San Pablo, el Paseo central de Campo Grande, la Plaza de la Cúpula del Milenio, el Parque de la Paz, el Colegio Mayor Fray Luis de León, los jardines de Económicas, la Plaza de la Universidad, el campo de fútbol San Pío X, el campo de fútbol del CD Arces, el campo de fútbol Luis Minguela de La Victoria y la explanada calle de las Mieses, ya que finalmente por el viento no pudo salir de la Plaza Marcos Fernández de Parquesol. En todos ellos se situaron 17 globos.
En algunos casos, el vuelo no fue nada fácil ya que los aerostatos debían de coger altura en poco tiempo para evitar los edificios colindantes. La pericia de los pilotos fue máxima, lo mismo que la expectación del público en la Plaza Mayor, en San Pablo o en los campos de fútbol que se poblaron de gente para ver la salida de los aerostatos. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado de la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, no se quiso perder este día de prefiestas. «Hemos querido arrancar con un gran aperitivo y qué mejor que besar el cielo con 15 globos que parten desde distintos puntos de la ciudad de Valladolid. Se van a encontrar todos en el cielo y va a ser un espectáculo de color y de aventura, porque un globo aerostático ante todo y sobre todo es eso, es aventura, tranquilidad, vuelo y silencio desde él», expresó el regidor vallisoletano. «Se ha podido ver desde cualquier punto, pero lo más importante que los globos han salido de varios puntos de la ciudad, del centro, de los barrios, de muchos puntos de la ciudad con el objetivo de que todos los vallisoletanos y vallisoletanas que quieran puedan ver los despegues como hemos visto en la Plaza Mayor», indicó Carnero.
Asimismo, la capital vallisoletana acogerá a partir de hoy la vigesimosegunda edición del Open de Valladolid de Aerostación-Trofeo Diego Criado del Rey, que contará con la participación de 17 equipos aerostáticos que llenarán el cielo de ciudad de luz y color del 4 al 7 de septiembre, con motivo de las Fiestas patronales. Los equipos procedentes de Castilla y León, Galicia, Madrid, Castilla-La Mancha, Cataluña, Portugal y Francia se darán cita en un evento que es un homenaje al pionero Diego Criado del Rey, fundador del Club Deportivo Mesetario de Aerostación, piloto profesional y deportivo de globos aerostáticos que falleció en 2004 en Santiago de Compostela al incendiarse el globo que pilotaba. La presencia vallisoletana será la más alta en la historia del trofeo contando este año con siete pilotos locales.
Ilusión en la Pza. Mayor: los globos aerostáticos se elevan y llenan el cielo vallisoletano en la antesala del inicio de las #FiestasVLL2025
— Ayto. de Valladolid (@AyuntamientoVLL) September 4, 2025
‘Trofeo Diego Criado del Rey
Celebramos el 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de S. Lorenzo en el mejor escenario posible. pic.twitter.com/anUmfxhuFR