Si hay algo muy característico de las Fiestas de Valladolid, además de las casetas, gastronomía, atracciones y folklore, es la visita a la Feria de Valladolid y toda su exposición comercial y de ocio. Además, este año, la celebración es aún más especial. La Feria de Valladolid abrirá las puertas a su evento más longevo el próximo miércoles 10 de septiembre, coincidiendo con la celebración del 60 aniversario de la inauguración del recinto ubicado en Huerta del Rey, construido precisamente para albergar la primera Feria Regional de Muestras. Esta cita, ya histórica en la ciudad del Pisuerga, tendrá como nuevamente lema ‘Feria, tu espacio de ocio y compras’, que define los contenidos de este certamen en el que comparten protagonismo la heterogénea exposición comercial y diferentes propuestas de entretenimiento para todos los públicos.
Así lo ha presentado hoy el presidente del Comité Ejecutivo de la Feria de Valladolid, Víctor Caramanzana, quien también ha explicado que con motivo de los 60 años del recinto se está preparando una pequeña «muestra de recuerdos» a través de la cual los visitantes podrán «conocer hitos de nuestra historia y sus propias vidas». Esa «puerta de entrada» explicará también la evolución de los modelos feriales, «desde la única Feria de Muestras de los años 60 hasta la aparición de salones monográficos, del turismo de congresos o los versátiles usos sociales y culturales del recinto, desde el hospital de campaña instalado durante la pandemia hasta conciertos multitudinarios o la gala de entrega de los Premios Goya», añadió. Por su parte, el director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, quiso hacer referencia a los diferentes elementos que conformarán la oferta de estas cinco jornadas feriales, en el marco de las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid. Desde una exposición de tractores clásicos hasta los torneos de baloncesto, pasando por el festival de comida callejera especializado en hamburguesas y el parque de aventuras infantil, que complementan la exposición comercial que es «el epicentro y motor de esta feria», ha asegurado Alonso.
La Feria de Valladolid es un espacio multisectorial en el que el centenar de expositores que participan este año presentan desde nuevos modelos de automóviles hasta accesorios de bisutería, caravanas, alimentación, mobiliario, menaje, decoración, servicios de energía, entre otros. En el recinto estarán presentes empresas familiares, pymes y grandes compañías procedentes de 13 comunidades autónomas españolas, Portugal, Marruecos, India y Latinoamérica. Además, como ha indicado Alberto Alonso durante la presentación de este año, cada edición se incorporan nuevos participantes entre los que figuran nombres como Total Energies, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Aceites de Baena, el fabricante de chimeneas burgalés Cándido Sebastián o la firma malagueña Vitello dedicada a la fabricación de mobiliario, al igual que la portuguesa Woodsolid, que regresa a la feria, así como la marca de automóviles Hyundai. Asimismo, uno de los mayores reclamos de la Feria se instalará en el pabellón 4 con la exposición de caravaning, junto a la edición verano de Feriauto, una gran exposición de vehículos de ocasión. Además, una de las novedades de este año será la exposición de tractores clásicos en la que se mostrarán alrededor de 25 piezas de diferentes marcas que fueron fabricados entre las décadas de 1920 y 1970 del siglo XX.
El coleccionista José Luis Horcajo ha recuperado y restaurado estas joyas de marcas como McCormik, Same, Holder, Steyr, John Deere, Masey, Ebro, David Brow, Lanz, Volvo, Class o Porsche a través de las cuales se muestra la evolución de la máquina por excelencia del sector agrario. Las piezas han sido adquiridas tanto en el mercado nacional como en Austria, Alemania y Francia, y ahora podrán verse en Valladolid. «Esta exposición es también una forma de recordar nuestra historia agrícola, tan presente en la Feria de Muestras durante décadas, así como la evolución de la maquinaria a través del protagonista principal», ha detallado el director general de la Feria de Valladolid. Por otro lado, el Festival de Comida Callejera Burger Revolution volverá a ocupar parte de la Feria desde el viernes 5 hasta el domingo 14. El promotor de la iniciativa, Alberto González, ha explicado que en el certamen «participarán 15 food trucks y presentarán dos tipos de hamburguesas cada una, además de opciones dulces y de acompañamiento como salsas». Asimismo, la programación incluye actividades para todos los públicos como pasacalles, performances, circo y sesiones de música por las tardes. El horario al espacio Burger Revolution será de 13.00 a 00.00 horas.
Parque infantil de aventuras, baloncesto y exhibiciones
El entretenimiento infantil es una de las señas de identidad de la Feria de Muesta y este año el parque de aventuras contará con una decena de elementos como hinchables, circuitos, camas elásticas o ludoteca para los más pequeños. La oferta infantil cuenta también con atracciones a las que pueden acceder los adultos y así disfrutar de diferentes aventuras en familia. Otro de los espacios que no puede faltar en la Feria son las pistas de baloncesto, en colaboración con la Federación de Castilla y León. En esta ocasión, la cita vallisoletana albergará durante esas cinco jornadas competiciones deportivas de las modalidades 3×3 y el clásico 5×5 para diferentes categorías, desde la Copa Castilla y León preinfantil hasta el torneo Delegación, actividades enmarcadas en el programa Vallatarde y el torneo de 3×3 benjamín, alevín, infantil, cadete y absoluto, femenino y masculino, donde se darán cita más de 600 participantes.
«Es una oportunidad única para disfrutar de este deporte, aprender y perfeccionar las habilidades, como descubriendo los nuevos talentos de la región en los partidos que van a disputarse en las dos pistas que se instalarán en el pabellón 1. Un año más la acogida ha sido magnífica y en solo 24 horas se inscribieron más de 40 equipos», ha señalado el delegado provincial y vicepresidente de la Federación autonómica de baloncesto, Samuel Puente. Una sección que también gusta a los asistentes a la Feria de Muestras son las exhibiciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En esta ocasión, la Policía Nacional y la Guardia Civil participarán con exposiciones de material y exhibiciones del trabajo que desarrollan distintas unidades, como las caninas, durante los días 12, 13 y 14 de septiembre. Asimismo, se contará con un espacio de divulgación a cargo de Proteccyl, el plan de promoción de la Autoprotección de Castilla y León promovido por la Consejería de Medio Ambiente en colaboración con la comunidad intermunicipal portuguesa de Beiras y Serra da Estrela. Se trata de mostrar a niños y adultos cómo actuar ante situaciones de emergencia, a través de talleres, charlas y juegos, analógicos y digitales, y que adquieren mayor importancia tras los incendios forestales registrados este verano en la Comunidad.
La entrada general a la Feria de Valladolid será gratuita del miércoles 10 al domingo 14 de septiembre, en horario de 11.30 a 21.00 horas, y anteriormente, el acceso a Burger Revolution también será gratis. Por otro lado, para disfrutar del parque infantil de aventuras, se ofrecerá una pulsera de día con un coste de 10 euros para tener acceso ilimitado a todas las atracciones cumpliendo requisitos de edad y estatura, mientras que el acceso individual tendrá un precio de 2 euros.