Portillo vibra durante ocho días por sus Fiestas de Santa María la Mayor con tradición, peñas y música en cada rincón: programa completo de actividades

Portillo espera con ganas la llegada de sus días grandes con sus Fiestas patronales en honor a Santa María la Mayor. Para los vecinos de esta peculiar villa vallisoletana son fechas muy señaladas en las que se vuelven a reencontrar con familiares y amigos que regresan al pueblo para vivir momentos en los que disfrutar y celebrar de una manera distinta con los de siempre. Antes de volver de lleno a la rutina, Portillo estalla en fiesta y además lo hace con un extenso programa de actividades para todos los gustos. Todas las citas previstas para estos primeros compases de septiembre invitan a pasar un tiempo de ocio, de desconexión, y como no, de diversión intensa para que estas jornadas queden en el recuerdo de los jóvenes, niños y mayores del municipio. Además, Portillo puede presumir de unos festejos extensos ya que tendrán lugar del 6 al 9 y del 11 al 14 de septiembre. Pero días antes, en las prefiestas, los vecinos y visitantes han disfrutado de la tradicional Fiesta de la Trashumancia, concurso de pinchos o de un torneo de fútbol.

Ya partir del próximo sábado 6 de septiembre, las calles y plazas tanto de Portillo como de Arrabal de Portillo se visten de fiesta, de un colorido singular de las peñas, las cuales tienen un protagonismo único. Para las Fiestas de Santa María la Mayor, el Ayuntamiento ha programado unas actividades dirigidas a todas las edades, que en palabras del alcalde del municipio, Juan Antonio Esteban, «persiguen la participación y disfrute de todos y todas». «Unos días donde queremos volver a ver nuestras calles, plazas y rincones llenas de alegría y diversión, de júbilo, como muestra de satisfacción y reconocimiento al trabajo realizado«, ha señalado el regidor. Lo más importante es que se trata de un programa «consensuado», destacaba el alcalde, y en el que no faltan los pasacalles, encierros, actividades infantiles, verbenas o comidas populares. Pero sin duda, los platos fuertes de estos festejos serán el chupinazo y el pregón el día 6 de septiembre a cargo de la peña Chancuete, el desfile de peñas al estilo San Fermín en la tarde del día 7, el concierto de Dulzaro el 8 de septiembre en un enclave único como es el Castillo de Portillo, la fiesta de DJs del día 13 o la actuación de José Antonio Pahíno para cerrar las Fiestas. Aquí puedes echar un vistazo al programa completo de Santa María la Mayor de Portillo 2025.

Programa de las Fiestas de Santa María la Mayor de Portillo 2025

  • Sábado 6 de septiembre

00.00 horas, Plaza de la Villa. Pregón de Fiestas desde el balcón de la Casa de la Villa, a cargo de la peña Chancuete por su 35 aniversario. Seguidamente, chupinazo, Euphoria Disco Show y DJ Mixeer.
09.30 horas, inmediaciones del Comeso. Degustación de pastas y orujo.
10.00 horas, calles de la villa. Primer encierro mixto. A continuación, primera suelta Toro Villa de Portillo.
12.30 horas, calles de la villa. Animación musical con Electrocharanga.
13.30 horas, bar Nivaria. Música en directo ‘Flamenco con Ayuso’.
17.00 horas, parking del Castillo. Hinchables con pista de obstáculos, tobogán y castillo gigante.
18.30 horas, calles de la villa. Primer concurso de bota Villa y Tierra de Portillo. A continuación, ruta de peñas, acompañados con la charanga El Pendón.
23.30 horas, calles de la villa. Encierro urbano y suelta de reses bravas en la Plaza de toros.

  • Domingo 7 de septiembre

00.00 horas, Plaza de Pimentel. Verbena con la macrodisco Kubik. En el descanso se jugará al bingo.
07.45 horas, zona del Sombrío y el Caño. Previa del encierro, amenizada por la charanga Rebomba.
09.30 horas, inmediaciones del Comeso. Degustación de pastas y orujo.
10.00 horas, calles de la villa. Segundo encierro mixto.
12.30 horas, calles de la villa. Concentración de mini bueyes mansos.
15.00 horas, Plaza de la Villa. Comida popular con paellada.
18.00 horas, Iglesia de Santa María la Mayor. Novena en honor a Santa María la Mayor de Portillo.
18.30 horas, calles de la villa. Desfile de peñas y pasacalles con disfraces de temática de San Fermín, amenizado con la charanga La Gaveta.
19.00 horas, Plaza de toros. Espectáculo taurino, a cargo de las peñas con suelta de vaquillas.
22.00 horas, Plaza de la Villa. Verbena con discomóvil Aura.

  • Lunes 8 de septiembre

10.00 horas, calles de la villa. Pasacalles, amenizado por la Banda Musical Síncopas.
12.00 horas, Iglesia de Santa María la Mayor. Misa en honor a Santa María la Mayor de Portillo.
12.30 horas, Castillo de Portillo. Concierto de Dulzaro.
18.00 horas, Iglesia de Santa María la Mayor. Novena y procesión en honor a Santa María la Mayor de Portillo.
23.15 horas, calles de la villa. Pasacalles, amenizado por la Banda Musical Síncopas.
23.55 horas, calles de la villa. Encierro urbano.

  • Martes 9 de septiembre

01.00 horas, Plaza de Pimentel. Verbena con la orquesta Tango. A la finalización, actuación de los DJs Ismael Yuguero y Álvaro Álvarez.
17.00 horas, calles de la villa. Tercer encierro mixto.
19.00 horas, bar Nivaria. Música en directo Flamenco con Yaiza Herrero.
19.30 horas, Plaza de la Villa. Sesión de baile sénior, con DJ Chuchi.
20.30 horas, cancha Álvaro de Luna. Parrillada peñista, a continuación actuación de Kyny Kinientos y Ácida Liss.

  • Jueves 11 de septiembre

20.45 horas, parque de la Plaza de toros II. Fiesta, limonada, bollos y concierto de Bloody Mary.
22.30 horas, bar Pivot. Fiesta del huevo con bocadillos.
23.00 horas, parque de la Plaza de toros II. Fiesta de DJs.

  • Viernes 12 de septiembre

17.00 horas, calles de la villa. Cuarto encierro mixto.
18.00 horas, bar Patagonia. Tardeo con DJ David Van Bylen.
18.30 horas, bar Foodsion. Encierro con DJ.
19.00 horas, bar Nexo. Tardeo con música ‘A mi manera Flamenco’. A continuación, actuación de DJ Ismael Yuguero.
21.30 horas, parque de la Plaza de toros II. Sesión de baile sénior con DJ Chuchi.
23.15 horas, calles de la villa. Pasacalles y desfile de peñas.

  • Sábado 13 de septiembre

00.05 horas, calles de la villa. Encierro urbano y suelta de reses bravas en la Plaza de toros.
00.30 horas, parque de la Plaza de toros II. Verbena con la orquesta Clan Zero. A continuación, fiesta de DJs.
09.30 horas, inmediaciones del Comeso. Degustación de pastas y orujo.
10.00 horas, calles de la villa. Quinto encierro mixto. A continuación, segunda suelta Toro Villa de Portillo.
17.00 horas, Plaza de San Juan Bautista. Hinchables con pista de obstáculos, tobogán y ludoteca.
18.00 horas, bar Nexo. Tardeo con Itsbueri DJ nacional e internacional.
21.30 horas, Plaza Parque del Recreo. Sesión de baile sénior con DJ Chuchi.
23.00 horas, calles de la villa. Encierro urbano.
23.30 horas, parque de la Plaza de toros II. Verbena con la macrodisco Tokio. En el descanso se jugará al bingo.

  • Domingo 14 de septiembre

09.30 horas, inmediaciones del Comeso. Degustación de pastas y orujo.
10.00 horas, calles de la villa. Sexto encierro mixto. A continuación, encierro infantil de carretones, amenizado con dulzainas.
12.30 horas, calles de la villa. Pasacalles con Electrocharanga.
14.00 horas, bar Foodsion. Música en directo con Los 4 Kantones.
15.00 horas, parque de la Plaza de toros II. Comida popular con paellada.
20.00 horas, bar Patagonia. Música en directo con Velayos Band.
20.30 horas, Plaza Parque del Recreo. Actuación de José Antonio Pahíno.