La Villa de las Ferias estalla en fiestas en honor a San Antolín. Música, novillos, teatro de calle, peñas y algarabía son algunas de las señas de identidad de Medina del Campo y sus gentes en los próximos días. Con la entrada de septiembre, durante la primera semana, los medinenses saldrán a la calle para celebrar a su patrón, aunque ya los vecinos calentarán motores a partir del 25 de agosto con múltiples actividades de prefistas. El programa de la Feria y Fiestas San Antolín 2025 está pensado por y para las personas y colectivos medinenses, incluyendo citas para el disfrute de las familias, jóvenes, mayores y de todos aquellos que quieran visitar la villa en estas fechas de cierre de verano. Si hay algo característico de San Antolín en Medina es la celebración de sus encierros tradicionales, que de nuevo se convertirán en foco de atracción de vecinos y visitantes. Por supuesto, la música será protagonista en sus múltiples versiones con los conciertos de Manuel Carrasco en el Castillo de La Mota o de Nyno Vargas en la Plaza Mayor, así como las verbenas, charangas y DJs que recorrerán los rincones de la ciudad medinense.
Además, en el programa de 2025 de San Antolín habrá curiosas novedades como la ‘Fiesta Supercristongo’ que abrirá los festejos patronales, pero también habrá citas tradicionales como la proclamación de Guardesas, Guardeses y Damas de Honor, el pregón de las Fiestas, a cargo del alcalde madrileño José Luis Martínez-Almeida, la colocación de la Bandera Nacional en lo alto de la Colegiata de San Antolín o el Concurso Nacional de Cortes. El teatro urbano y la animación de calle estará presente para alegrar a los más pequeños del municipio, y como no, los vermús y el tardeo serán momentos de encuentro y convivencia entre vecinos y foráneos. El alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, ha deseado en su saluda que todos los vecinos «celebren como se merecen San Antolín, porque se lo han ganado durante todo el año», al tiempo que ha expresado que «hay que disfrutar de nuestras tradiciones, de la familia y de los amigos. Aprovecha para que nuestros vínculos como comunidad crezcan y se fortalezcan». Aquí tienes la programación completa con horarios, lugares y planes que no te puedes este San Antolín en Medina.
Programa de las Fiestas de San Antolín de Medina del Campo 2025
- Viernes 29 de agosto
10.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Marcha cicloturista de personas mayores.
10.15 horas, residencias. Visita de las autoridades locales a las residencias de la tercera edad, amenizada por la charanga El Chupinazo.
11.00 horas, Hospital Simón Ruiz. X Festival Mapping Me Formación Touchdesigner Videomapping e IA.
17.00 horas, Hospital Simón Ruiz. X Festival Mapping Me Formación proyección de trabajos de estudiantes.
19.00 horas, Estadio municipal. Partido de ferias femenino CD Medinense-Real Valladolid.
21.00 horas, Castillo de La Mota. X Festival Mapping Me Formación concierto de Manuel Carrasco con los videomappings ‘Memoria de piedra’ y ‘Numinous artificial inteligente’.
22.00 horas, Castillo de La Mota. Festival dando La Mota con el concierto de Manuel Carrasco.
- Sábado 30 de agosto
11.00 horas, Hospital Simón Ruiz. X Festival Mapping Me Formación posicionamiento de artistas en las redes.
17.00 horas, Plaza del Mercado. XXXIII Campeonato sénior de rana San Antolín.
21.00 horas, Colegiata de San Antolín. X Festival Mapping Me Formación con el videomapping ‘Inauguración de Fiestas’.
21.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Proclamación de Guardesa, Guardés, Guardesa de Honor, Guardés de Honor y Damas de Honor. A continuación, pregón de las Fiestas 2025 a cargo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
23.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Espectáculo musical ‘La clásica fiesta ochentera’ con DJs.
- Domingo 31 de agosto
18.00 horas, Plaza de toros. Concurso Nacional de Cortes.
20.30 horas, Colegiata de San Antolín. Bajada de la Bandera Nacional, a cargo de la peña Los Mustas. Amenizada por la batucada Timbalá.
22.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Macrodisco Electromoon.
- Lunes 1 de septiembre
11.00 horas, Recinto de peñas. Concentración de peñas, amenizado por la charanga Cucu Band. A continuación, desfile de peñas.
11.30 horas, Plaza de Segovia. Pasacalles de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo.
11.50 horas, Ayuntamiento. Saluda del alcalde Guzmán Gómez y colocación del pañuelo de San Antolín en el balcón principal de la Casa Consistorial.
12.00 horas, Colegiata de San Antolín. Colocación de la Bandera Nacional en lo alto de la Iglesia Colegiata de San Antolín, a cargo de la peña Dukaticox.
12.15 horas, calles de la villa. Pasacalles a cargo de la charanga Cucu Band y El Chupinazo.
12.30 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. ‘Fiesta Supercristongo’, fiesta de disfraces que empiezan por la letra M de Medina. Contará con artistas invitados como Natalia, Los del Lío, Quike AV, Sergei Rez, Los Pichas, Mr. Kitos o Las Doñas.
12.45 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Salida de la comparsa de Gigantes y Cabezudos, acompañada por los dulzaineros Flau y compañía.
23.59 horas, pista de moto-cross. Sesión de fuegos artificiales.
- Martes 2 de septiembre
06.30 horas, calle Las Farolas. Diana floreada de las peñas de Medina del Campo, amenizada por la charanga El Chupinazo.
07.30 horas, Recinto de peñas. Desayuno tradicional al estilo COPELIN, con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo.
09.00 horas, calles de la villa. Primer encierro tradicional al estilo de la villa. A continuación, capea con novillos en la Plaza de toros, amenizada por la charanga El Chupinazo.
13.00 horas, Colegiata de San Antolín. Solemne Voto de Villa en honor al patrón San Antolín. Celebración cantada por la Coral Voces Amigas. A continuación, procesión portando el santo los componentes de la peña Dukaticox, y acompañados por autoridades y todos los vecinos medinenses.
14.30 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Vermú con un espectáculo musical.
20.30 horas, calles de la villa. Primer encierro urbano, amenizado por la charanga El Chupinazo. A continuación, capea en la Plaza de toros.
21.30 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Verbena con la orquesta Avatars, ‘Los bailes de Versalles’. Segundo pase a las 00.30 horas.
22.30 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Actuación tributo ‘Da igual’.
- Miércoles 3 de septiembre
11.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Taller de pintar capotes.
12.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Parque infantil acuático.
13.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. X Muestra de Teatro Urbano y Animación de Calle con el espectáculo de magia con Freddy Varó.
18.30 horas, Plaza de toros. Corrida de toros mixta.
20.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Taller de cocina para los niños.
21.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. X Muestra de Teatro Urbano y Animación de Calle con el espectáculo musical infantil ‘Piratas de Secano’.
21.00 horas, Recinto de peñas. Peña-Olimpiadas COPELIN 2025.
- Jueves 4 de septiembre
09.00 horas, calles de la villa. Segundo encierro tradicional al estilo de la villa. A continuación, capea con novillos en la Plaza de toros, amenizada por la charanga Cucu Band.
13.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Vermú con un espectáculo musical.
18.00 horas, Plaza de toros. I Concurso de Cortes de Novillos Infantil.
18.30 horas, calles de la villa. Ruta ‘Cucubatas’ con la charanga La Nota.
20.30 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. X Muestra de Teatro Urbano y Animación de Calle con el espectáculo de circo ‘Collage’.
22.30 horas, Parque Villa de las Ferias. IV Festival de Música Urbana con las actuaciones de Dasoul, Iván Ortiz, Los Daza DJ y muchas más sorpresas.
23.00 horas, calle Carreras. Encierro ecológico.
- Viernes 5 de septiembre
12.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. II Toro del Cajón Infantil.
13.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Fiesta de la espuma.
17.00 horas, calles de la villa. ‘Los Chiquicabestros’, bueyada infantil.
17.30 horas, Plaza de toros. Grandprix de peñas.
20.30 horas, calles de la villa. Segundo encierro urbano, amenizado por la charanga Cucu Band. A continuación, capea en la Plaza de toros.
23.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Concierto de Nyno Vargas.
- Sábado 6 de septiembre
09.00 horas, calles de la villa. Tercer encierro tradicional al estilo de la villa. A continuación, capea con novillos en la Plaza de toros, amenizada por la charanga El Chupinazo.
13.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Vermú con un espectáculo musical.
17.00 horas, calles de la villa. Tardeo COPELIN y concurso de disfraces.
20.30 horas, calles de la villa. Tercer encierro urbano, amenizado por la charanga Cucu Band. A continuación, capea en la Plaza de toros.
21.00 horas, Plaza de toros. Verbena taurina Día del Disfraz, amenizada por la discomovida Ivn.
22.30 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. X Muestra de Teatro Urbano y Animación de Calle con el espectáculo de fuego ‘Aliens Foc’.
- Domingo 7 de septiembre
00.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Concierto de La Flaka y Junior.
09.00 horas, calles de la villa. Cuarto encierro tradicional al estilo de la villa. A continuación, capea con novillos en la Plaza de toros, amenizada por la charanga Queloqués Band.
13.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Vermú con un espectáculo musical.
20.00 horas, Parque Villa de las Ferias. ‘Laser Combat’.
21.30 horas, calles de la villa. Gran desfile de carrozas.
23.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. ‘La noche del Guateke’ con las actuaciones de Alfonso Pahíno y Helena Bianco.
- Lunes 8 de septiembre
00.00 horas, Recinto de Peñas. Discomovida tradicional COPELIN.
06.30 horas, Recinto de peñas. Diana floreada de las peñas de Medina del Campo, amenizada por la charanga Queloqués Band.
07.30 horas, Recinto de peñas. Desayuno tradicional al estilo COPELIN.
09.00 horas, calles de la villa. Quinto encierro tradicional al estilo de la villa. A continuación, capea con novillos amenizada por la charanga Queloqués Band.
13.00 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. Vermú con una actuación musical.
18.00 horas, calles de la villa. ‘Los Chiquicabestros’, bueyada infantil. Amenizada por la charanga El Chupinazo.
19.00 horas, Plaza de toros. ‘La cagada del manso’.
20.30 horas, Plaza Mayor de la Hispanidad. X Muestra de Teatro Urbano y Animación de Calle con el espectáculo ‘Ritmos animalescos’.
22.30 horas, pista de moto-cross. Sesión de fuegos artificiales.