Tordehumos ya tiene todo preparado para disfrutar de uno de los fines de semana más importantes del verano. La localidad vallisoletana se engalana para instalar en sus calles su Mercado Artesanal, que cumple 25 años en la villa ahumada, y que ha logrado consolidarse como una cita turística de gran potencial de visitantes en la comarca. Con motivo de este 25 aniversario, el Ayuntamiento de Tordehumos ha organizado una edición muy especial cargada de talleres, conciertos, puestos y gastronomía, que es la esencia de este evento. El alcalde del municipio vallisoletano, Agapito Bravo, nos cuenta en declaraciones a este periódico que «la preparación ha sido muy intensa y ya tenemos todo hilvanado» para que los vecinos, veraneantes y visitantes disfruten los días 23 y 24 de agosto de la tradición de Tordehumos y el talento y constancia de sus artesanos locales, que siguen desempeñando sus oficios tradicionales para mostrarlos a las nuevas generaciones.
El origen de este Mercado Artesanal fue en el año 2000, recién estrenado el siglo XXI, y de «empezar los primeros años en un corral de una casa de labranza con cuatro puestos a llegar a tener cincuenta en la calle en los años de mayor auge», recuerda el regidor. Así, Tordehumos sigue apostando por celebrar este Mercado que reúne lo mejor de la artesanía, el folklore castellano y los oficios de antaño en dos jornadas que visten de fiesta a la villa. Durante este fin de semana habrá una veintena de puestos por las principales calles de la localidad y se realizarán talleres demostrativos de forja, ilustración, cestería o papel reciclado. Además no faltará la oferta infantil con pintacaras e interesantes exposiciones para los mayores como ‘Alquílame’, donde se hará una reflexión sobre la importancia de mantener con vida el medio rural; o ‘La alcoba’, donde se realizará una pequeña teatralización sobre un exvoto ambientado en 1903 para conocer un poco más el pasado en la zona. Así, Tordehumos exprime al máximo el verano con su Mercado Artesanal, y además, el siguiente viernes con la celebración de la recreación de las Bodas de Doña Mencía. No te pierdas el programa completo de actividades para esta cita tan característica de los ahumados.
Programa del XXV Mercado Artesanal de Tordehumos
- Sábado 23 de agosto
11.00 horas, calles de la villa. Apertura del XXV Mercado Artesanal, con pasacalles a cargo del grupo de dulzaineros Villaolid.
11.00 horas, Ayuntamiento. Exposición ‘Alquílame’, campaña de sensibilización contra la despoblación del medio rural.
12.00 horas, Ecomuseo. Jornada de puertas abiertas del Ecomuseo.
12.00 horas, Museo etnográfico. Visita guiada ‘Objetos del ayer’.
12.30 horas, calles de la villa. Inauguración del XXV Mercado Artesanal a cargo del alcalde de Medina del Campo y diputado provincial, Guzmán Gómez. Representación teatralizada con la colaboración de la Asociación Torre del Homenaje.
13.30 horas, Mercado Artesanal. Comienzo de los talleres demostrativos de elaboración de rosquillas y orejas, a cargo de artesanas del pueblo; de cestería, a cargo de Mercedes Criado; de forja, a cargo de Cuchillos el As; de impresión y estampación, a cargo de Javier Esteban; y de fieltrado de la lana, a cargo de Raquel Puertas.
14.30 horas, Mercado Artesanal. Talleres participativos, a cargo de PipaPaper móvil colgante; y elaboración de diademas y broches, a cargo de María Jesús Hernández.
18.00 horas, calles de la villa. Apertura de los puestos del XXV Mercado Artesanal, con pasacalles a cargo del grupo de dulzaineros Villaolid.
18.00 horas, Mercado Artesanal. Taller participativo de marcapáginas y pinta-caras, a cargo de Aullidos de Sirga.
18.00 horas, Ayuntamiento. Exposición ‘Alquílame’, campaña de sensibilización contra la despoblación del medio rural.
18.00 horas, Ecomuseo. Jornada de puertas abiertas del Ecomuseo.
18.00 horas, Mercado Artesanal. Taller participativo de cerámica, a cargo de Arteando Tattoo Studio.
18.30 horas, Museo etnográfico. Visita guiada ‘Objetos del ayer’.
19.00 horas, Iglesia de Santiago. Conferencia Explicativa de la Exposición ‘La Alcoba’, a cargo de César León. Representación teatralizada del exvoto de 1903.
22.00 horas, Plaza Mayor. Concierto de música de Mayalde.
- Domingo 24 de agosto
11.00 horas, calles de la villa. Apertura de los puestos del XXV Mercado Artesanal, con pasacalles a cargo del grupo de dulzaineros Villaolid.
11.00 horas, Ayuntamiento. Exposición ‘Alquílame’, campaña de sensibilización contra la despoblación del medio rural.
12.00 horas, Mercado Artesanal. Comienzo de los talleres participativos de arcilla polimérica para elaborar bisutería, a cargo de Arteando Tattoo Studio; de chapas personalizadas, a cargo de Con las manitas de Ro; y de cestería, a cargo de Mercedes Criado.
12.00 horas, Museo etnográfico. Visita guiada ‘Objetos del ayer’.
18.00 horas, calles de la villa. Apertura de los puestos del XXV Mercado Artesanal, con pasacalles a cargo del grupo de dulzaineros Villaolid.
18.00 horas, Ayuntamiento. Exposición ‘Alquílame’, campaña de sensibilización contra la despoblación del medio rural.
18.30 horas, Mercado Artesanal. Taller participativo de personalización de llaveros a cargo de Inés Olandía.
18.30 horas, Ecomuseo. Talleres demostrativos de labores tradicionales de costura, jabón y queso.
18.30 horas, Museo etnográfico. Visita guiada ‘Objetos del ayer’.
20.00 horas, Plaza Mayor. Actuación del grupo Asociación Cultural de Coros y Danzas Zagalejos de Valladolid.
21.00 horas, Ecomuseo. Cierre de las jornadas de puertas abiertas del Ecomuseo.
21.30 horas, calles de la villa. Clausura del XXV Mercado.