El Grupo Municipal Socialista ha acusado este sábado 16 de agosto al equipo de Gobierno de PP y Vox de «improvisar y suprimir» itinerarios peatonales al ejecutar carriles bici, «mientras desatienden las reiteradas demandas de mantenimiento de las infraestructuras ciclistas». En la Comisión de Movilidad, Urbanismo, Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad celebrada a mediados de julio, el PSOE planteó ya varias preguntas sobre el nuevo tramo en la Avenida de Soria y el mantenimiento del carril bici existente, entre ellas el porqué no se reparó el trazado antiguo, cuál fue el coste de la actuación o por qué no se limpia la maleza acumulada en este y otros carriles bici de la ciudad.
«El equipo de Gobierno no ofreció respuestas claras a cuestiones clave como la razón de no rehabilitar el trazado previo ni el coste y planificación detallada de la obra», ha denunciado el concejal del PSOE Luis Vélez. «Las propias respuestas municipales sí confirmaron que el desbroce del tramo entre la VA-20 y el límite municipal con La Cistérniga sigue pendiente», ha asegurado el exedil de Movilidad en la etapa de Óscar Puente en la Alcaldía. La inauguración del nuevo tramo entre Valladolid y La Cistérniga, realizada el pasado viernes 11 de julio, podría haber sido «positiva» para la movilidad sostenible, pero a juicio del principal partido de la oposición en el Ayuntamiento de Valladolid, «se ha ignorado el lamentable estado del carril de la Avenida de Soria, con suciedad, maleza y tramos impracticables«. En este sentido, el concejal socialista Luis Vélez ha criticado que «el nuevo carril bici ha ocupado un itinerario peatonal muy utilizado, en vez de aprovechar y acondicionar el carril bici existente, que está lleno de maleza y donde ni los peatones pueden pasar. Han ejecutado mal lo nuevo y no mantienen lo que ya existía».
El PSOE ha lamentado que la política ciclista de PP y Vox «se limite a fotos y titulares, mientras se desmantelan los mejores tramos, como el de Isabel La Católica, y se sustituyen por recorridos polémicos que destruyen zonas verdes y peatonales con un coste injustificado de un millón de euros«. «Menos placas inaugurales y más mantenimiento real», ha concluido el Grupo Municipal Socialista, que seguirá exigiendo «actuaciones urgentes» para recuperar y conservar «en condiciones dignas» los carriles bici de la ciudad del Pisuerga.
El equipo de Gobierno contesta y niega las acusaciones
Ante las recientes manifestaciones del Grupo Municipal Socialista, el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Valladolid aclara que no se ha suprimido ningún itinerario peatonal en la ejecución del nuevo carril bici que conecta la ciudad con La Cistérniga. «El trazado se ha diseñado garantizando una acera segura y diferenciada para los peatones, mientras que la nueva vía ciclista evita la peligrosidad que hubiera supuesto prolongar el recorrido previo sin un cruce seguro en la glorieta de acceso al polígono industrial y a la propia Cistérniga, tal y como planteaba el PSOE», han indicado desde el Consistorio vallisoletano. El nuevo tramo de 1.500 metros lineales, inaugurado el pasado 16 de agosto y dedicado al exciclista profesional Javier Mínguez, para el equipo de Gobierno «no sólo resuelve esta situación, sino que además conecta con la red ciclista del polígono y amplía las posibilidades de desplazamiento sostenible».
A juicio del Ayuntamiento, «el resultado responde a las demandas de los usuarios y mejora sustancialmente la seguridad vial y la intermodalidad en el acceso este de la ciudad». Asimismo, el Ayuntamiento de Valladolid ha recordado en su respuesta que «desde el inicio del actual mandato, el actual equipo de Gobierno ha impulsado cerca de 17 kilómetros de nuevos carriles bici, lo que supone un incremento del 12,36% respecto a los 135 kilómetros existentes en 2023, con una inversión superior a los 10,8 millones de euros. A ello se añadirán los proyectos ya en redacción, que continuarán ampliando la red en diferentes barrios y vías estratégicas de la ciudad». En este sentido, desde el Gobierno municipal reafirman «su compromiso con la movilidad sostenible, segura y accesible para todos los vecinos, frente a las manifestaciones del Grupo Socialista, que pretenden sembrar confusión con afirmaciones que no se corresponden con la realidad de la actuación municipal».