La Junta de Castilla y León mantiene desde hace décadas una importante colaboración con Portugal en materia educativa. Este estrecho vínculo permite el intercambio de buenas prácticas, la promoción de proyectos conjuntos y el desarrollo de iniciativas que favorecen la innovación pedagógica y el enriquecimiento cultural de estudiantes y docentes. En este contexto de cooperación transfronteriza, la Consejería de Educación ha implementado a lo largo del curso 2024-2025 el proyecto ‘ERIS_IE’ para crear una red de colaboración entre centros docentes de Ávila, León, Salamanca, Valladolid y Zamora y las regiones norte y centro de Portugal, que impartan Educación Secundaria.
Esta iniciativa, financiada por el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España Portugal 2021-2027, ha conseguido que un millar de alumnos de 20 centros educativos, guiados por 90 docentes, elaboren diez proyectos empresariales con impacto social y económico local. Además, los estudiantes han mejorado las competencias clave en emprendimiento, colaboración, creatividad y comunicación intercultural y se ha fortalecido la relación institucional entre centros educativos y comunidades locales de ambos países. En concreto, el Instituto de Enseñanza Secundaria Pablo Díez de Boñar en León, se ha unido al Agrupamento de Escolas Emídio García de Bragança para crear el proyecto ‘Brañar’; el IES Aliste de la localidad zamorana de Alcañices junto con el Agrupamento de Escolas de Castro Daire llevan a cabo la iniciativa ‘Creando oportunidades transfronterizas’; el IES Obispo Argüelles de Villablino en León, y el Agrupamento de Escolas ‘Dr. Júlio Martins’ de Chaves promueven el proyecto ‘Flaviaciana Natural’; el IES Ramos del Manzano de Vitigudino de Salamanca, y el Agrupamento de Escolas do Fundão han diseñado ‘El rincón de la Salud’; y el IES Tierra de Ciudad Rodrigo en Salamanca, y el Agrupamento de Escolas de Mirandela han implementado el proyecto ‘G+Astronomía’
Asimismo, la iniciativa ‘Hermanos del Duero’ la han llevado a cabo el IES Juana I de Castilla de Tordesillas en Valladolid, y el Agrupamento de Escolas de Miranda do Douro; el IES Hermenegildo Martín Borro de Cebreros en Ávila y la Escola Secundária de Pinhel han diseñado una ‘Cooperativa estudiantil’; al igual que el IES Bergidum Flavium del municipio leonés de Cacabelos y la Escola Secundária São Pedro de Vila Real que han creado la ‘Cooperativa Ibero-estudiantil’; el IES Jorge Guillén de la localidad vallisoletana de Villalón de Campos y el Agrupamento de Escolas de Trancoso están trabajando sobre los ‘Sabores tradicionales de Trancovilla’; y finalmente, el IES Arribes de Sayago de Bermillo de Sayago en la provincia de Zamora y la Escola Secundária Viriato de Viseu se encuentran ‘Siguiendo los pasos de Viriato. De Sayago a Viseu’. Cada grupo de alumnos participantes en el proyecto ha visitado desde febrero hasta mayo a su centro asociado con el fin de dar a conocer los logros alcanzados. La sesión final conjunta tendrá lugar en Trancoso, Portugal, del 13 al 15 de noviembre donde se expondrá el diseño, desarrollo y conclusiones de sus iniciativas.