Cabezón crea su propio ‘Juego del Calamar’ para peñas y saca toda su tradición en las Fiestas de San Roque: programa completo de actividades

Se acerca el fin de semana clave de las fiestas de los pueblos. El puente festivo del 15 de agosto es una fecha marcada a rojo en múltiples localidades españolas, y en la provincia de Valladolid no iban a ser menos. Uno de esos municipios que se sumergen en sus días grandes es Cabezón de Pisuerga, una villa de más de 3.800 habitantes, que siente como nadie la festividad de sus patrones, la Virgen de la Asunción y San Roque. Las Fiestas de Cabezón de Pisuerga se extienden desde el jueves 14 de agosto hasta el domingo 17 con un ambiente muy especial en el que la fiesta no para durante los cuatro intensos días a cargo de las peñas del propio municipio. Si por algo se caracterizan las Fiestas patronales de San Roque de Cabezón es por ese color que se desprende en sus calles y la música que despierta las ganas de bailar cada noche. Entre los principales planes que ofrece la localidad vallisoletana, primero destacan las prefiestas donde los vecinos y visitantes disfrutarán de actividades como comidas populares, conciertos, paseos en bici, parque acuático, e incluso, una carrera multicolor y fiesta de la espuma.

Ya en la tarde del jueves 14 de agosto, víspera del festivo de Nuestra Señora de la Asunción, las peñas de Cabezón sacan todo su ingenio para participar en el desfile de disfraces y tratar de ganar los premios del concurso. Ese primer día de Fiestas, durante la noche, tiene lugar el momento más esperado a la par que emotivo, como es el pregón de Fiestas, que este año corre a cargo de dos personas muy especiales. Azucena Maté y Antonio Reguero, funcionarios que llevan sirviendo al Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga 51 y 44 años, respectivamente. El resto de días, la alegría y la diversión estarán servidas en Cabezón con gymkhanas, un novedoso ‘Juego del Calamar’, un circuito de coches teledirigidos y un espectáculo pirotécnico. También durante estos días, los cabezoneros homenajearán a su patrón San Roque, y que como no podía ser de otra manera, le sacarán en procesión el sábado 16 de agosto con una misa solemne y bailes como la entradilla y otras danzas castellanas. No te pierdas detalle de todas las citas que Cabezón de Pisuerga tiene preparadas para festejar el mejor San Roque de la provincia de Valladolid.

Programa de las Fiestas de la Asunción y San Roque de Cabezón de Pisuerga 2025

  • Jueves 14 de agosto

18.30 horas, calles de la villa. Desfile de peñas y concurso de disfraces, amenizado por las charangas La Resaka, El Pendón, El Meneito, Los Tocaos y Sambulé Batucada.
21.30 horas, Plaza de la Concordia. Saluda del alcalde Sergio García, pregón de Fiestas a cargo de Azucena Maté y Antonio Reguero, funcionarios del Ayuntamiento de Cabezón, y coronación de Reinas y Damas. Seguidamente, tradicional vals.

  • Viernes 15 de agosto

00.00 horas, Plaza de la Concordia. Verbena amenizada por la orquesta Genesis. A continuación, en la explanada de la ribera del Pisuerga, fiesta por el X Aniversario Drink Team con la actuación de los DJs Joel Mochón y Rubo Criado.
08.00 horas, calles de la villa. Desayuno peñero, acompañado por la charanga La Resaka.
12.00 horas, Iglesia de la Asunción. Misa solemne en honor a la patrona.
12.30 horas, zona de las bodegas. Gymkhana tradicional.
17.00 horas, piscina municipal. ‘Water fun’.
19.00 horas, polideportivo municipal. Final de Torneo de Fútbol Sala femenino.
20.00 horas, polideportivo municipal. Final de Torneo de Fútbol Sala senior. Seguidamente, pasacalles con gigantes y cabezudos de Arroyo de la Encomienda junto a la charanga Los Tocaos por las calles de la villa.
20.00 horas, Iglesia de la Asunción. Besapié al Santo con autoridades, Reinas, Damas y acompañantes.
22.30 horas, Plaza de la Concordia. Pincho de las peñas.
22.30 horas, Plaza de la Concordia. Bingo.
23.00 horas, Plaza de la Concordia. Verbena amenizada por la orquesta Cayenna. A continuación, en la explanada de la ribera del Pisuerga, actuación del DJ Héctor Calderón.

  • Sábado 16 de agosto

10.00 horas, zona cementerio. Tiro al plato.
12.00 horas, Iglesia de la Asunción. Misa castellana en honor a San Roque. A continuación, tradicional procesión por las calles de la villa.
17.00 horas, Avenida José Zorrilla. IV Circuito Coches Teledirigidos.
18.00 horas, pista Eras de Revilla. Hinchables.
18.30 horas, pista Eras de Revilla. ‘Juego del Calamar’, gran competición entre peñas con 16 equipos de 10 jugadores.
20.00 horas, Plaza de la Concordia. Actuación del mariachi Perla.
21.30 horas, Plaza de la Concordia. Actuación de Jimenos Band.

  • Domingo 17 de agosto

00.00 horas, mirador del Puente. Espectáculo de pirotecnia. A continuación, reparto de sopas de ajo.
01.00 horas, ribera del Pisuerga. World Tour con Doctor Bellido y Azadriel.
13.30 horas, ribera del Pisuerga. XXV Aniversario Peña Los Coyotes, Reventaos y Los Demonios con conciertos, reparto de pinchos, tardeo, bingo musical y el I Concurso de lanzamiento de alpargatas.
17.00 horas, pistas deportivas. Finales de pádel de las categorías Segunda Masculina, Primera Masculina y Primera Femenina.
18.30 horas, ribera del Pisuerga. ‘El Burladero de Cabezón’.
19.30 horas, Iglesia de la Asunción. Misa de difuntos.
20.00 horas, explanada de la ribera del Pisuerga. Guerra de globos de agua.
20.30 horas, Iglesia de la Asunción. Concierto de la soprano Consuelo Bravo, acompañada por la violinista Natalia Mokareva y el pianista Matthew Crawford.
23.30 horas, Plaza de la Concordia. Conciertos tributos a Mecano, Queen, La Oreja de Van Gogh y El Canto del Loco. A continuación, chocolatada y traca de fin de Fiestas.