El concejal de Urbanismo y Vivienda de Valladolid, Ignacio Zarandona, ha valorado este martes 5 de agosto las obras que está realizando Adif en la zona el cauce del río Esgueva, a la altura de la calle La Vía y su intersección con el Paseo del Cauce, para la construcción de una tercera vía ferroviaria en superficie. El edil se ha desplazado in situ al entorno para comprobar esta actuación a la que ha calificado de «atentado» para la ciudad vallisoletana. «El atentado que permanentemente se nos está haciendo por parte del Ministerio y por parte de Adif y sus infraestructuras», ha expresado Zarandona. En este sentido, el concejal ha cargado contra esta obra que se está llevando a cabo para «absorber ese aumento inmenso de tráfico ferroviario tan cacareado y anunciado por el señor ministro, por Adif y por Renfe, que va a atravesar nuestra ciudad».
Durante la visita, Zarandona ha explicado que en la zona «se está construyendo, por parte de Adif, una tercera vía, una vía más, que va a transcurrir por este lecho ferroviario». «El aumento de tráfico que se va a implantar obliga obviamente a disponer de otro carril, de otro conducto, para que los trenes puedan transitar de norte a sur de nuestra ciudad. No quiero ni pensar que algunos de estos trenes ni siquiera se detengan, como ya están viviendo en algunas poblaciones que conocemos de nuestra tierra castellano y leonesa», ha asegurado el edil de Urbanismo. «Este tráfico que traerá el ‘Maná’, según el ministro a la ciudad, que además implica la construcción de esa estación que ya todos conocemos y que al parecer ya ha sido licitada. En fin, si no queríamos dos vías en superficie, toma tres«, ha expresado. Asimismo, Zarandona ha señalado que «esta tercera vía en algunos de sus puntos va a implicar un verdadero problema de encaje, porque apenas hay espacio». «Aquí estamos, aquí al lado de la calle La Vía, donde tienen que construir un muro de contención para poder elevar el talud, de tal manera que el tren se va a aproximar de una manera efectiva tanto a los peatones que transiten por la acera casi a la altura de la cabeza, como a las fachadas de los edificios que se encuentran más próximos».
«Les hemos tenido que reconvenir porque parte de la cimentación de este muro, los pilotes afectaban a la acera, al terreno municipal, y lógicamente hemos exigido que toda la intervención se haga dentro de lo que es el terreno afectado por Adif, que es el lecho ferroviario», ha indicado. En el entorno se está construyendo también un paso, un nuevo puente para atravesar el río Esgueva, que en palabras de Ignacio Zarandona, se trata de «un puente de hormigón que no tiene ninguna referencia estética», al tiempo que la definía como «una aberración». «Hablo de una aberración por dos cuestiones. La primera por una cuestión ecológica ya que ahora la afección que tiene al cauce del Esgueva, esta plataforma que es necesaria para poder construir el futuro tablero. Un tablero de hormigón con unas pilastras que van a profundizar en el cauce y en el lecho del río, afectando, lógicamente, tanto a la ecología como a la estética. El puente histórico va a quedar completamente oculto detrás de esa nueva infraestructura». «Esto es un nuevo atentado para nuestra ciudad, el atentado que permanentemente se nos está haciendo por parte del Ministerio y por parte de Adif y sus infraestructuras. Un atentado que no tiene sentido», ha criticado Zaradona.
«Lo único que podemos pensar de una manera sensata, en que la única manera y la única solución posible para Valladolid, para su futuro, y no ahondar la herida, es recuperar ese soterramiento que en un momento coordinó todas las intenciones de todas las administraciones y que por una suerte de decisiones se torció para esta integración que ya sabemos todos que no integra«, ha manifestado el concejal de Urbanismo de Valladolid. «Me gustaría que sirviera nuevamente esta actuación para que volvamos a repensar, nos sentemos a dialogar, y de verdad, hagamos lo que se debe, que es que el tren y las vías pasen por debajo, no estorben y nos liberen todo ese espacio para los vallisoletanos», ha concluido.