Alerta por altas temperaturas en Valladolid: el calor extremo aprieta en la provincia coincidiendo con los primeros días de agosto

Castilla y León está desde este domingo 3 de agosto en alerta por temperaturas máximas. Protección Civil de la Junta de Castilla y León ha declarado la alerta ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos desde las 12.00 horas de este domingo y con fecha de finalización en función de la evolución del episodio, previsiblemente a finales de semana, para todas las provincias de Castilla y León. La entrada de una masa de aire cálida y seca desde el continente africano, así como una situación de estabilidad atmosférica, tendrá como resultado un aumento significativo de las temperaturas máximas y mínimas en la Comunidad. Se esperan temperaturas máximas que podrán alcanzar los 39 y 40 grados en grandes áreas de la meseta y mínimas que oscilen entre los 17 y 20 grados. Esta situación se mantendrá durante toda la semana con cierta incertidumbre de cara al próximo fin de semana.

Ante esta situación, el Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil intensificará su actividad de vigilancia y seguimiento operativo, en coordinación con la Agencia Estatal de Meteorología. La duración de esta alerta se mantendrá activa mientras persista el episodio cálido y será desactivada en función de la evolución meteorológica. En Valladolid, según la AEMET, las temperaturas comenzarán a subir desde este domingo hasta al menos el próximo sábado 9 de agosto, con los termómetros entre los 35 y 39 grados. Además las mínimas también experimentarán una subida importante, después de las bajada que se ha vivido durante las últimas madrugadas a unos 10ºC. Las noches en la capital vallisoletana estarán esta semana entre los 20 y los 17 grados, aunque todavía durante los primeros días de la semana aún no habrán desaparecido los episodios de rachas de viento que irán disminuyendo a medida que vayan pasando los días de mayor calor. En el resto de la provincia, la situación de calor extremo será muy parecida en cuanto a registros térmicos, pero como estamos acostumbrados a que en algunas zonas del territorio las temperaturas varíen.

En el caso del norte, en la comarca de Tierra de Campos, la ola de calor evidentemente se notará, aunque como decíamos con algún que otro grado menos tanto en las máximas como en las mínimas. Por ello en la zona más cercana a Rioseco, los mercurios marcarán durante estas próximas jornadas 37 y 38 grados durante el día y por las noches bajarán hasta los 17 y 18 grados. Siguiendo por el mapa vallisoletano, la comarca de Montes Torozos ya está más próxima a las previsiones de la capital del Pisuerga, y prácticamente toda la semana habrá 39 grados y 19 grados de máxima y mínima. En otras zonas vallisoletanas como la del Duero y Peñafiel, donde el clima no es tan seco y a su vez parece perder grados en algunas jornadas, las previsiones meteorológicas apuntan a que durante toda la semana la temperatura será de 37 grados teniendo el día más caluroso el próximo sábado que podría coincidir con el fin del aviso de calor extremo. En el caso de las noches en las localidades de la comarca del Duero, las temperaturas oscilarán entre los 17 y los 18 grados. Por último, en la zona sur, por Medina del Campo y Tierra de Pinares, el calor apretará toda la semana con máximas de casi 40 grados hasta el próximo fin de semana y las noches se quedarán a 20 grados.

La Agencia de Protección Civil y Emergencias recuerda a la ciudadanía la importancia de adoptar medidas de autoprotección para minimizar los efectos de las altas temperaturas. Se recomienda especialmente evitar salir de casa durante las horas centrales del día, es decir, entre las 12.00 y 18.00 horas; beber más líquidos, sin esperar a tener sed, sobre todo, agua y zumos de fruta ligeramente fríos; evitar comidas copiosas y tomar verduras y frutas; no tomar comidas calientes ni abuse de las bebidas alcohólicas o reducir la actividad física, entre otras.

Peligro de incendios forestales

Por otro lado, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha declarado la alerta por incremento de riesgo meteorológico de incendios forestales para los días 4, 5, 6, 7 y 8 de agosto. Así, la Junta establece medidas preventivas para evitar incendios forestales y adopta medidas organizativas extraordinarias en el operativo Infocal para afrontar este incremento del peligro de incendios. La causa de esta alerta es una dorsal anticiclónica desde el continente africano que se situará en la vertical de la Península entre el lunes y el viernes de esta semana. La continental sahariana afectará intensamente a la Comunidad, alcanzando temperaturas de entre 35 y 39 grados durante varios días, así como humedades relativas bajas y momentos puntuales de viento con relativa intensidad. Los índices de peligro de incendios forestales manejados coinciden en que este episodio implicará un incremento significativo de la probabilidad de ignición y de la capacidad de propagación del incendio. Ante esta situación especial, la Junta considera necesario regular las actividades que tienen mayor probabilidad de originar incendios en el medio natural y hacer un llamamiento especial a la ciudadanía para que extreme su precaución.