El Ayuntamiento de Valladolid invitaba hace una semana a los vallisoletanos a través de su web a participar en una iniciativa con el propósito de darle nombre a las tres crías de águila calzada que anidan en el Campo Grande, y que en unos días echarán su primer vuelo. Pues bien una vez cerrada la encuesta, en primer lugar, ha resultado elegido Citius con 693 votos; en segundo lugar, Fortius con 627 votos; y en tercer lugar Pisuerga con 626. Estas han sido las tres opciones más votadas para ‘bautizar’ a estas pequeñas águilas, que a principios de otoño viajarán previsiblemente al Sahel africano para pasar allí el invierno. Los nombres descartados han sido Altius, Fama y Campo con 624, 453 y 425 votos, respectivamente.
Como explicó el alcalde Jesús Julio Carnero hace unos días en el Campo Grande, estamos ante un «hecho inusual e inédito», y que debe ser protegido y puesto en valor en la capital vallisoletana ya que es «extremadamente difícil» que una pareja de águila calzada construya su nido dentro del casco urbano de la ciudad, y menos en un jardín alejado del bosque de ribera. En este sentido, Carnero ha querido dar las gracias a los ciudadanos que han colaborado en la iniciativa, a través de sus votaciones, y también apela a la esperanza de que en la próxima primavera quizás estos ejemplares regresen a nuestro territorio. Gracias a su monitorización, el pasado 2 de julio, a través de la colocación de emisores GPS/GSM con una pequeña placa solar, podremos conocer posteriormente su vuelo desde el nido y aspectos en cuanto a su biología reproductiva y sus problemas de conservación, tanto a nivel estatal como en migración y zonas de invernada. Esta circunstancia adquiere aún mayor singularidad, si tenemos en cuenta que el año pasado, la pareja de águilas adultos ya anidaron en el mismo árbol, en el mismo nido, sacando adelante a dos jóvenes hembras.