El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado este martes el proyecto de construcción de 51 nuevas viviendas públicas destinadas a jóvenes en la Plaza de Vadillos, en el solar que ocupaba el antiguo cuartel de la Guardia Civil. La iniciativa se realiza en colaboración con la Junta de Castilla y León, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con el acceso a la vivienda para la población joven. Acompañado por la concejal de Juventud, Carolina del Bosque, y la directora general de Vivienda, Arquitectura y Ordenación del Territorio de la Junta, María Pardo, el alcalde ha subrayado que «con esta nueva promoción Valladolid alcanza las 636 viviendas públicas promovidas en los dos últimos años, con prioridad para el alquiler joven».
En este sentido, Jesús Julio Carnero ha explicado que «nuestro objetivo es claro», y es que «los jóvenes encuentren en Valladolid oportunidades reales para desarrollar su proyecto de vida. Y para eso es imprescindible ofrecer vivienda pública digna, eficiente y asequible». Las nuevas viviendas en Vadillos se levantarán sobre una parcela de más de 660 metros cuadrados, tras la demolición completa de los edificios existentes. El bloque tendrá seis alturas más bajocubierta, incluyendo 51 viviendas, diez de ellas de un dormitorio, 38 de dos dormitorios y tres de tres dormitorios, y también contará con garajes en una o dos plantas de sótano. El presupuesto estimado asciende a 8 millones de euros, con un plazo previsto para el desarrollo de la actuación de 24 meses. Este proyecto forma parte de una estrategia conjunta del Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León que incluye otras promociones en distintos barrios de la ciudad del Pisuerga como Parque Alameda, Huerta del Rey, Parquesol, Puente Jardín o los Cuarteles de Artillería.
«Este proyecto no solo recupera un espacio urbano en desuso desde hace más de 18 años, sino que responde a una histórica demanda vecinal y fortalece la política de vivienda pública de Valladolid», ha afirmado la directora general de Vivienda, Arquitectura y Ordenación del Territorio de la Junta, María Pardo. Además de la construcción de viviendas, la actuación contempla la cesión de parte de la parcela para la ampliación del Centro de Salud Pilarica-Circular, atendiendo también una histórica reivindicación de la Asociación Vecinal Bailarín Vicente Escudero. Con este nuevo paso, Valladolid continúa avanzando hacia «un modelo de ciudad más accesible, sostenible y con futuro para los jóvenes».